TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Midis: Adultos mayores en extrema pobreza tendrán acceso a Pensión 65

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Los adultos mayores en extrema pobreza tendrán acceso al sistema financiero a través del programa Pensión 65, aseveró el viceministro de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Juan Pablo Silva Macher.

Explicó que la transferencia mensual de la subvención económica de 250 soles se realizará mediante una cuenta de ahorros, con lo cual se utilizará la red bancaria empleada por el programa Juntos, “la cual es amplia y opera con gran eficiencia”.

Dijo que entregar tarjetas de débito a los beneficiarios del programa Pensión 65 permitirá tener un mejor manejo del dinero entregado, además, les otorga la posibilidad de generar ahorro.

“El gobierno quiere aprovechar otros servicios que permitan mejorar la calidad de las personas. Entonces, en vez de darles efectivo o un cheque, comenzar a dar las mujeres pobres del programa Juntos y ahora a los ancianos y ancianas, acceso al sistema financiero”, manifestó.

Aseveró que el Midis realiza un trabajo pensando en ciudadanos, no en pobres. Por ello, desarrollarán el concepto de inclusión financiera en los programas sociales para darles oportunidades de progreso y abrirles camino a actividades productivas.

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, lanzó el sábado pasado el programa Pensión 65 que incorporará este año a un total de 75,000 beneficiarios en los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Puno, Ica y Huánuco.

Para el próximo año 2012 el programa tiene previsto atender a 167,000 beneficiarios de 14 departamentos con un presupuesto de 241 millones de nuevos soles.

Los 20,830 beneficiarios del programa Gratitud en nueve departamentos, que ha venido operando desde octubre del año 2010, se incorporan automáticamente a Pensión 65.

Silva Marcher también, indicó que vienen trabajando arduamente en el diseño del programa Cuna Más para su pronta implementación en el país.

Este programa tiene el objetivo de proteger a la población infantil de 0 a tres años de las zonas más pobres del país.

Cortesía: Andina.