Vidali Agüero Fuentes, gerente general de ZofraTacna, afirmó que el comercio electrónico desde la Zona Comercial de Tacna (ZCT) estará en marcha desde el 31 de julio del año en curso, luego de ser publicada la última resolución N.º 000222-2025/SUNAT, que permite a cualquier persona natural desde cualquier parte del país comprar productos de la ZCT vía internet cual página de Temu o Alibaba, con franquicia de compra (sin impuestos) y con entrega rápida autorizada por SUNAT.
Detalló, se permitirá hasta 200 dólares por compra, solo para uso personal, a través de empresas registradas en el Sistema Informático de Franquicia de Compra Única (SIFCU) y con entrega rápida a todo el Perú.
«Como usuario de la ZCT para que realice este comercio electrónico necesita tener su RUC activo, boleta electrónica (tenemos un 40%), registrarse en el SIFCU (…) no todos los usuarios van a participar porque algunos mantienen boletas manuscritas en un 60%», dijo al mismo tiempo de indicar que el usuario deberá contar con un puesto de venta dentro de la ZCT; «actualmente la norma para los usuarios tienen que tener un puesto de venta, abierto, puede ser una casa pero con autorización de la MPT para expender productos más su certificado de Defensa Civil».
Destacó que esta ley, ha sido aprobada el 4 de agosto de 2022, tiene vigencia hasta 2027 y busca facilitar las ventas a través de plataformas digitales. Se destaca el sistema SIFCU como la plataforma central para gestionar la compra y venta.
Los productos elegibles para este comercio incluyen electrodomésticos, prendas de vestir, cosméticos, y calzado, más no licores con un límite de compra de $200 por transacción, hasta $1,000 cada seis meses y un máximo de $3,000 anuales para turistas electrónicos, quienes deben residir fuera de Tacna.
Dijo esperar que este mecanismo genere a la Zofra Tacna, un movimiento económico de 1 a 2 millones de agosto a diciembre del presente año. No obstante, admitió que para ser más competitivos, la región requiere de incrementar las subpartidas de productos, «cuando nació el sistema teníamos alrededor casi 3 mil a 4 mil subpartidas para trasladar al resto del país, y se ha ido reduciendo, políticas definitivamente del MEF».
Publican proyecto de procedimiento para el comercio electrónico en la ZofraTacna