El expresidente Martín Vizcarra en conversación con Radio Uno de Tacna expresó confiar en revertir su condición de inhabilitado para participar con todas las de la ley en las Elecciones 2026 con el partido Perú Primero, para ello confirmó que elevó medida cautelar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la cual dijo reconocerá el error cometido contra su personal y fallará a su favor.
«Me han sacado por la inhabilitación, es la interpretación forzada del Jurado Nacional de Elecciones que como estoy inhabilitado no puedo ser parte de un partido político pero lo que va a hacer la Corte ‘suspendo las inhabilitaciones y todas las consecuencias que se ha originado por ello’ es lo lógico, va a ser así, no podría ser de otra forma porque sino es una triquiñuela, es una leguleyada de decir por aquí le cortamos», aseveró hoy miércoles 2 de julio.
Como se recuerda, Vizcarra suma tres inhabilitaciones vigentes. La primera data de abril del 2021, por un plazo de 10 años. Esto tras ser acusado de vacunarse en secreto durante la pandemia del COVID-19, caso conocido como ‘Vacunagate’. La segunda, de mayo del 2022, por cinco años por supuestamente haber tenido vínculos con empresas privadas durante su gestión como ministro de Transportes y Comunicaciones en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK). Y la tercera, por 10 años, se aprobó tras un pedido de reconsideración por la disolución del Congreso en setiembre del 2019.
Pero, de no llegar a la contienda electora afirmó tener ya una lista de posibles candidatos, entre ellos su hermano Mario Vizcarra.
«Estoy pensando por lo menos en unas 8 personas, entre ellas está Mario y lo digo. Pero no es el único, no es que ya él es. Él es un profesional competente, todo lo que quieras, pero no es el único. Todos llevan el logo Vizcarra, la idea de Vizcarra que está graficada en Perú Primero, hay varios e incluso exministros de mi exgestión», señaló al mismo tiempo de responder el por qué en lista no esta su exministro de Cultura, Salvador Del Solar, de quien dijo quedó desencatando de la política, pero lo va a convocar una vez esté en el gobierno.
Afirmó también que de ocupar otra vez el sillón presidencial, hará pagar a la presidenta Dina Boluarte por las muertes ocurridas durante las protestas y no dudará en nuevamente cerrar el Congreso si la situación así lo amerita. De igual, dijo que no le temblará la mano para modificar los artículos que hagan falta de la Constitución.
🔴#Ahora│@MartinVizcarraC dice que de llegar a la presidencia otra vez impulsará que Dina Boluarte pague por las muertes ocurridas en protestas, y cambiaría las normadas dadas ahora por el Congreso.
🗣️#EnVivo ► https://t.co/UtAYnQ1Beh pic.twitter.com/tK28XHlDrT
— radio uno (@radiouno_pe) July 2, 2025