José Antonio García Belaunde, exministro de Relaciones Exteriores durante el segundo gobierno de Alan García, falleció este viernes 4 de julio, a los 77 años. El diplomático de carrera es recordado por participación como coagente el Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, durante el conflicto marítimo con Chile. Como se recuerda, este proceso terminó con un fallo favorable con el país.
Desde la Cancillería expresamos, también, nuestro profundo pesar por el fallecimiento del embajador (r) José Antonio García Belaunde, quien fuera Ministro de Relaciones Exteriores (2006-2011) y gran servidor de la patria, cuyo legado de compromiso y dedicación por el Perú… https://t.co/H7ZyirOxpM
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) July 4, 2025
El inicio de su carrera diplomática se remonta al 16 de mayo de 1965, cuando ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores. El 1 de enero de 1969 obtuvo el título de diplomático en la Academia Diplomática del Perú. Su formación internacional incluyó un posgrado en política exterior en la Universidad de Oxford (Gran Bretaña) y una maestría en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en el Instituto José Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid.
A lo largo de su trayectoria, García Belaunde ocupó cargos de relevancia representando al Perú en el exterior y en organismos internacionales. Desde el año pasado, presidía la Fundación Internacional EU-LAC. Esta misma semana, la Comunidad Andina lo distinguió con la Orden Honorífica en el grado de Gran Oficial por su contribución al fortalecimiento y desarrollo del proceso de integración andino.