Rosana Reinoso, secretaria del Sutep en Tacna, destacó en el marco del Día del Maestro malestar por el incumplimiento del Estado para quienes entregan su vida a la enseñanza. Así, no dudó en calificar como “irrisorio” los 11 millones y algo más de soles destinados a la región para cancelar la deuda social sea por el 30%, por 25 años o 30 años de servicio, sepelio y luto.
Cuestionó ¿Dónde se concentra la mayor cantidad de deuda social? En el sector educación. “De esos 11 millones de soles corresponden 4 millones 900 mil para educación; mientras a los demás sectores les va a corresponder 5 mil a 6 mil soles hasta mayores de 65 años. Para educación con sentencia de cosa juzgada, será solo para mayores de 65 años una suma de 2 mil 500 soles y tienes que estar agonizando y partiendo para que te reconozcan 30 mil soles. No es justo, no es equitativo ni proporcional”, reclamó.
Así, solicitó al Gobierno Regional de Tacna (GRT) se ponga la mano en el corazón y en el bolsillo y destine de su presupuesto 5% al pago de la deuda social, “no es un favor lo faculta el Estado a través del Ministerio de Economía y Finanzas”, aseguró al mismo tiempo de indicar que el GRT cuenta con un saldo presupuestal del cual puede disponer para aminorar la deuda.
“No consideramos que el maestro cesante y jubilado viva en condiciones paupérrimas, con pensiones indignas y esperando el pago de la deuda social para aplacar en algo sus necesidades”, comentó.
Sostuvo, «al maestro se lo está discriminando». En la medida que cuando el magisterio reclama por la mejora salarial, pensiones dignas y condiciones de enseñanza; el Ejecutivo y Legislativo se incomodan, pero guardan silencio cuando a la mandataria Dina Boluarte se le incrementa el sueldo en 100% y se destina mayor presupuesto para el Congreso, «ahí no dicen nada», sentenció.