TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

PNP inicia desbloqueo en Nasca y mineros toman otros puntos

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 

Desde Nasca, el periodista Jesús Figueroa informó a Radio Uno que la carretera Panamericana ha sido nuevamente bloqueada por mineros artesanales del distrito del Ingenio, quienes han tomado el puente de San José, ubicado en el kilómetro 418 de la vía. Este incidente ocurre pocos momentos después de que la Policía Nacional del Perú lograra desbloquear un tramo previo de la carretera al ingreso a Nasca.

El punto recientemente bloqueado se encuentra en el kilómetro 418, distante del área que la policía había despejado, la cual estaba ubicada en el kilómetro 440 a 441 de la Panamericana. Se ha confirmado que este nuevo bloqueo es en un punto diferente, más al norte de la provincia de Nasca. La policía había considerado la apertura del primer bloqueo como definitiva, dada su presencia en la zona. Sin embargo, los mineros han optado por rápidamente bloquear el otro punto.

A pesar de la presencia del contigente mayor a los 250 efectivos, el diálogo entre los mineros y las autoridades se mantiene, en un contexto donde la medida de fuerza de los mineros «se está radicalizando». Además, la llegada de la PNP se da en paralelo a la presencia del congresista Roberto Sánchez Palomino, de Juntos por el Perú, quien arribó a Nasca para «dialogar y escuchar a los mineros».

El congresista Sánchez Palomino ha presentado un proyecto de ley clave para los manifestantes, cuyo objetivo es extender el Registro Integral de Formalización (REINFO) hasta el 31 de diciembre del año 2026. Adicionalmente, su iniciativa legislativa propone dejar sin efecto la exclusión de más de 50.000 mineros en todo el país. Él es considerado uno de los parlamentarios más visibles en la defensa de la minería informal y artesanal.

En tanto, el Ejecutivo no da solución a la protesta que ya lleva más de una semana exigiendo una ley como una salida legal que permita ordenar el sector minero informal y artesanal sin excluir a quienes ya están en proceso de formalización. Según el mapa de Sutran, se observan hasta 7 puntos restringindos a lo largo de la carretera, lo que ha dejado varados a cisternas con combustible, camiones de carga con alimentos y buses con pasajeros.