TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

JNE: El 2 de agosto vence plazo para inscripción de alianzas electorales

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha recordado a las organizaciones políticas los plazos para la inscripción de alianzas electorales con miras a las Elecciones Generales 2026, que incluyen la elección de presidente, senadores y diputados y miembros del Parlamento Andino.

Román Campos, representante del JNE, enfatizó que, si bien la fecha máxima para presentar las solicitudes es el 2 de agosto, es altamente recomendable que los partidos no esperen hasta el último día. Esto se debe a que las solicitudes están sujetas a un proceso de evaluación y calificación por parte del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.

Durante este proceso, se pueden realizar observaciones que requerirán subsanación, y también existe un período para la presentación de tachas, lo cual podría dilatar la inscripción.

Las alianzas electorales deben seguir un proceso riguroso que incluye varios acuerdos y la presentación de documentación específica:

Acuerdo Interno Previo: Cada organización política que desee formar parte de una alianza debe adoptar un acuerdo interno, siguiendo los procedimientos y con la aprobación del órgano competente establecido en sus propios estatutos.

Acuerdo en Conjunto: Posteriormente, debe existir un acuerdo conjunto entre todas las organizaciones políticas participantes. Este documento, suscrito por las personas autorizadas, debe definir diversos aspectos esenciales: El domicilio legal de la alianza, personeros legales y técnicos de la alianza, denominación y el símbolo partidario de la alianza y la designación de tesoreros descentralizados.

¿Quiénes Pueden Suscribir Alianzas? Las normas para las Elecciones Generales 2026 establecen que solo los partidos políticos de alcance nacional pueden suscribir alianzas. Específicamente, se trata de las organizaciones políticas que lograron su inscripción hasta el 12 de abril de 2026. Actualmente, se estima que hay alrededor de 43 partidos políticos que potencialmente podrían formar alianzas entre sí.

Hasta el momento, el JNE ha confirmado que no se ha ingresado formalmente ninguna solicitud de alianza electoral. Sin embargo, el JNE ha manifestado su total predisposición para agilizar la calificación de las solicitudes una vez que sean presentadas, con el fin de cumplir con los hitos electorales y asegurar que los resultados reflejen la voluntad popular.