La Contraloría General advirtió serias condiciones de insalubridad por la falta de mantenimiento y control en los mercados mayorista Grau y Dos de mayo, administrados por la Municipalidad Provincial de Tacna (MPT), que ponen en riesgo la salud de comerciantes y usuarios.
En el informe de visita de control n° 5469-2025-CG/GRTA-SVC sobre el mercado Grau (periodo de evaluación del 13 al 19 de junio de 2025) se detalla que las cámaras frigoríficas para quesos y carnes presentan un notorio deterioro con óxido y moho en paredes, techos y ventiladores, lo que pone en riesgo la correcta conservación y seguridad de los alimentos.
Situación similar se observó en el tanque o cisterna de agua potable del mercado, cuya tapa y escalera interna son de metal, que están en contacto con el recurso hídrico, también están oxidadas y podrían contaminar el suministro que utilizan comerciantes y usuarios afectando su salud.
Por su parte, en el informe n° 5467-2025-CG/GRTA-SVC sobre el mercado Dos de Mayo (periodo de evaluación del 13 al 19 de junio de 2025), se identificó un deterioro crítico de sus cámaras frigoríficas que presentan óxido, moho y desprendimiento de pintura. A esto se suman ventiladores inoperativos, acumulación de tierra y cables eléctricos expuestos, lo que representa un doble riesgo sanitario y eléctrico. Además, se observó que se almacenan productos sin protección, como verduras junto a carnes, aumentando el peligro de contaminación cruzada.
Otro problema identificado en ambos mercados es el manejo deficiente de los residuos sólidos. La Contraloría alertó que la descomposición de basura orgánica genera focos infecciosos, malos olores y proliferación de moscas originando un alto riesgo de contaminación de los alimentos.
Además, ambos recintos presentan un deterioro generalizado en sus infraestructuras que amenaza la seguridad de todos. Se hallaron estructuras metálicas de los techos oxidadas, con riesgo de desprendimiento, e instalaciones eléctricas inseguras con cables expuestos, lo que podría ocasionar cortocircuitos o accidentes.
Contraloría envió al alcalde de la MPT, Pascual Güisa, para que se adopten las acciones correctivas necesarias.