TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

«Está prohibido enfermarse en Boca del Río

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 

Renato Tejerina, presidente de la Asociación de Propietarios Veraneantes del Centro Poblado Boca del Río, confirmó que puestos de salud en el balneario de Tacna están cerrados los fines de semana, lo que coloca en grave riesgo a la población.

«La posta médica para cerrada, el día viernes hasta el mediodía, máximo 2 de la tarde y eso ya se cierra», aseveró al mismo tiempo de asegurar que incluso «el sábado último dos adultos mayores; uno con problema cardíaco y el otro gripal, y no había ningún tipo de atención. Y ayer (domingo ) una señora que tenía un bebito de 6 a 7 meses en brazos quería tomarle la temperatura y tampoco pudo ser atendida en la posta tal es así que tuvo que buscar una persona que tenga un termómetro, buscando hasta en las tiendas», reveló.

Para el también abogado, la atención médica es un caos. Esto motivó que en el año 2024 interponga una denuncia en Fiscalía de Prevención del Delito contra la Red de Salud y el Gobierno Regional de Tacna, «lamentablemente esa denuncia cayó en saco roto y llegó el verano y todo pasó por lo mismo. Lamentablemente está prohibido enfermarse en Boca del Río y no solo los fines de semana, no hay médicos idóneos», dijo.

Aunado a esto, se suma la falta de seguridad por carencia de miembros policiales pese a que «en Boca del Río hay varias personas que están viviendo» y ha dejado de ser solo una zona para veranear. No obstante, a sabiendas que «Boca del Río está a la deriva», las autoridades siguen pensando que «Boca del Río es una piscina que solamente se utiliza enero, febrero y parte de marzo, después es un pueblo desierto», sentenció.

No hay plata para salud

Tejerina cuestionó hoy lunes 14 la situación en el balneario luego que un día antes la propia directora de la Red de Salud, Yaneth Vizcarra señaló en breve diálogo con Radio Uno, que no contaban con el presupuesto adecuado para poder cubrir los establecimientos de salud en el litoral. Indicó en el momento que se requerían por lo menos 3 equipos más (tres médicos, tres enfermeras y tres pilotos de ambulancia) para la atención durante los fines de semana. Y para que la Red de Salud brinde un servicio de atención idóneo en Tacna, se requiere coberturar con más de 2000 trabajadores en los diferentes ámbitos de atención, principalmente  para lo que concierne en médicos, enfermeras y pilotos de ambulancia.

 

 

 

Situación de centros de salud: Comunicadora frustra entrevista con directora de Red de Salud