Walter Cardoza, alcalde del distrito Ciudad Nueva, en la región Tacna, negó injerencia del partido Podemos Perú en millonario contrato de sistema videovigilancia que ganó Katherine Menéndez esposa de alcalde del Rímac (Lima), Néstor de la Rosa. Aseguró no conocer a ninguno de los mencionados e incluso afirmó estar sorprendido que sean del partido que lo llevó al sillón municipal.
El burgomaestre confirmó que el diario El Comercio mediante su periodista Martín Hidalgo lo contactó consultado sobre el tema. A la vez de confirmar que la empresa ASITEL ganó la licitación, pero reiteró no conocer a quien la maneja ni al esposo de la referida. Así, aseguró «no hubo manipulación, la licitación es pública, me he quedado sorprendido de que alguien esté también afiliados a Podemos Perú. La verdad no sé quienes están afiliados», «Ni en pelea de gallos he escuchado sus nombres», dijo al mismo tiempo de confirmar que hace poco recibió en Tacna a José Luna Gálvez, presidente del partido.
Acerca de este proyecto valorado en más de 6 millones de soles. La Contraloría ha emitido ocho informes alertando deficiencias en el contrato. Cardoza no negó esto, indicando incluso «en varias ocasiones el proyecto se ha caído».
«Está liquidado y Contraloría ha hecho sus observaciones. Este año, la Contraloría ingresó para ver cómo están funcionando y hay cuatro que están apagadas eso se debe a que estamos haciendo una obra en Juan Valer y estamos haciendo reubicación de postes, vino la empresa a corregir y ya están funcionando», mencionó a la vez de reiterar en Perú son millones los partidarios de Podemos Perú, «sorprendido de que venga el diario El Comercio y quiera investigar esos proyectos, desconozco quienes están licitando«, dijo.
Otra obra en el ojo de la tormenta es avenida Expedición Libertadora, obra por contrata inaugurada hasta con «autos locos» sin antes ser liquidada ni ser subsanadas más de 30 observaciones advertidas por Contraloría. Según el burgomaestre «estas observaciones no son de fondo, solo de forma; por ejemplo que algún pasamano no está bien soldado, necesita poner mayor refuerzo, la pintura no la han solaqueado antes de pintarla (…) se está corrigiendo para entregar en buena calidad a los vecinos», comentó.
Se comprometió a que un comité irá al mediodía de hoy lunes 14 de julio a la obra para verificar la subsanación de observaciones y para ello citará a Contraloría para así entregar la avenida a la población.
Revisa la entrevista completa en nuestro canal de YouTube radiouno.pe