Campaña canina gratuita contra la rabia arranca en la región Tacna el sábado 19 de julio y se extenderá por tres meses. «Vancan 2025» contempla 72 establecimiento de salud a disposición de recibir a mascotas con más de 3 meses de edad.
La jornada con presencia de «Valentín» (perrito emblema de la campaña) ha sido lanzada de forma oficial hoy jueves 17 en conferencia para la prensa por la Dirección Regional de Salud, que estima vacunar 36 mil 638 canes. El despliegue incluye también parques y zonas cercanas a los puntos de salud. En las zonas rurales la inmunización se realizará previa coordinación con los responsables de cada recinto médico.
En cuanto a los perros comunitarios (callejeros que reciben alimento de vecinos), cualquier persona de buen corazón que tenga la confianza del animal puede acercarlo a vacunar. La idea es inmunizar a la mayor cantidad posible de canes.
Un perro con rabia normalmente fallece entre el quinto y séptimo día. Si al décimo día la observación concluye y el animal está aparentemente sano, se puede considerar que no tiene rabia, aunque la confirmación final siempre requiere de pruebas de laboratorio.
Es crucial recordar a los propietarios que esta vacuna no es de por vida, sino que debe aplicarse cada año. Quienes acudan a la campaña deberán tomar en cuenta lo siguiente:
-El perro debe tener más de 3 meses.
-Perritas que estén gestando o «preñadas» no serán vacunadas en el momento; sin embargo, se custodiará una dosis para inmunizarlas después del parto.
– Si el perro está bajo algún tratamiento médico, esto no alterará la respuesta de la vacuna.
-Los niños no deben llevar solos a las mascotas. Se recomienda que los dueños o personas de confianza acompañen al animal.
-Es indispensable acudir con el perro sujetado con correa y, preferiblemente, con bozal, especialmente si es una raza potencialmente peligrosa o si hay aglomeración de personas, para evitar accidentes de mordedura.