A pesar de los compromisos previos de la Municipalidad de Alto de la Alianza, la esperada Plaza Héroes de Alto de la Alianza no estará lista para su apertura este viernes 18 de julio, fecha central de inicio de las primeras actividades de la festividad de la Virgen de Copacabana. Esta situación ha generado gran preocupación y molestia entre los coordinadores de la festividad, los feligreses y la población en general.
Raúl Jiménez, uno de los coordinadores de los alferados, expresó su inquietud en una entrevista, señalando que la plaza debía ser habilitada para este fin de semana. Sin embargo, la realidad actual muestra que «no les va a alcanzar el tiempo» para completar las obras. Se ha observado a trabajadores laborando en los últimos días, pero durante el mes anterior, después de asumir el compromiso de apertura, la obra fue «abandonada» nuevamente.
La preocupación es mayor dado que las primeras actividades de la festividad inician este domingo 20 de julio. Este día se ha programado el «cambio de manto» de la Virgen, precedido por una misa a las 8 de la mañana, un evento que durará todo el día. Para estas actividades, y para la afluencia de muchas personas, fieles y turistas que se esperan, la plaza debería estar «en buenas condiciones».
Además de la plaza, existe una gran preocupación por el estado de las calles que forman parte del recorrido de la procesión central. Se ha reportado la presencia de «montículos de arena, tierra» y «desmontes y basura» que llevan meses en el lugar, lo que no contribuye a dar una imagen «muy hermosa» del distrito, especialmente considerando la llegada de visitantes de diversas partes del Perú (Moquegua, Ilo, Puno, Arequipa) y países vecinos como Bolivia y Chile.
En el lugar, se pueden observar materiales de construcción, adoquines, estructuras metálicas, y áreas verdes aún sin plantar. El vaciado de fierros expuestos aún no se ha completado en algunas bases, como la del asta que se utiliza en el día central para recibir a autoridades bolivianas. Pese a los esfuerzos de última hora, con personal municipal ingresando con pasto para instalar, es «poco complicado» que la plaza esté culminada para la fecha prometida, especialmente porque no se observa «mucho personal» trabajando.
La población ha «perdido la fe» en la culminación de esta obra y en la gestión del alcalde, Demetrio Cutipa. Se recuerda que el año pasado ocurrió una situación similar, donde la plaza fue abierta «a medias» con «fierros expuestos» y material de obra, solo para ser abandonada y retomada meses después.