Moquegua. La Municipalidad Distrital de Torata ha lanzado hoy jueves 17 de julio el proyecto de puesta en valor «Ascai Cerro Baúl 2025: una experiencia cultural que marcará historia» que busca consolidarse como nuevo atractivo turístico a nivel nacional e internacional.
La ceremonia tuvo lugar en la plaza cívica San Isidro del centro poblado de Yacango y según lo mencionado por la autoridad, el proyecto tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la zona arqueológica monumental del Cerro Baúl como patrimonio cultural y arqueológico vivo promoviendo su valor histórico mediante la expresión artística y simbólica del legado de las civilizaciones Huaracane, Wari y Tiahuanaco.
La fecha central de actividades será del 14 al 16 de noviembre con una proyección de asistencia de más de 10 mil espectadores incluyendo visitantes.
Programación oficial:
Viernes 14 de noviembre
Escenificación «I UÑJAÑA»
Lugar: Monumento Arqueológico de Cerro Baúl.
Inicio del «III TUSUY TORATA», modalidad legado Huaracane (Categoría Escolar)
Lugar: Estadio San Isidro, Yacango.
Sábado 15 de noviembre
III TUSUY TORATA, danzas originarias y autóctonas (Legado Huaracane, Wari, Tiahuanaco)
Lugar: Estadio San Isidro, Yacango.
Domingo 16 de noviembre
III TUSUY TORATA, danzas académicas, institucionales y trajes de luces (Legado Huaracane, Wari, Tiahuanaco).
Lugar: Estadio San Isidro, Yacango.
Mencionar que, la comisión central organizadora estará conformada por todos los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Torata, quienes vienen trabajando de forma articulada para garantizar el éxito del evento.