TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Día Mundial del Perro: fidelidad sin límites aún mal recompensada 

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Cada 21 de julio se recuerda el Día Mundial del Perro, un animal que ostenta con creces el título de «Mejor amigo del hombre». En Tacna, hace recordar aquel caso cuando un can custodió hasta el final a su amo muerto de dos balazos en la cabeza, en el distrito Gregorio Albarracín; o cuando un perrito permaneció al costado de su dueño fallecido arrollado en la carretera Panamericana. Y cómo olvidar que en Moquegua, dos canes fallecieron con su dueño adulto mayor en un incendio, los tres hallados juntos en la cocina del hogar.

Ejemplos de fidelidad hasta la muerte que en la actualidad cuentan con ley que los protege. En el Perú, una persona que abandona o ataca a un animal puede ser condenada de tres a cinco años de prisión según dicta la Ley 30407. Pese a ello, aún son vistos hechos de tenencia irresponsable, abandono y crueldad. La Ciudad Heroica no es ajena a este tipo situaciones; hace poco un hombre fue captado golpeando con un palo a su mascota solo por romper su ropita, tiempo atrás un salvaje mató de hasta 16 cuchilladas a la mascota de su vecina, y así muchos otros delitos causaron conmoción en la localidad.

Frente a ello, han sabido salir al frente corazones nobles elevando voz de protesta, haciendo valer la norma que los ampara, y no dudando en desplegar acción al verlos en peligro; desde un escolar consciente del dolor ajeno, hasta miembros de serenazgo, bomberos, policías y civiles que no dudan en darles un cálido albergue.

El amor de un can no tiene límites, es incondicional, y va al ritmo de quien ha sido parte de su crianza. Que esta fecha sea propicia para pasar un momento especial con estos integrantes de la familia, pero sobre todo de reflexión sobre lo mucho que aún falta por hacer como sociedad.

 

Aquí algunas fotos enviadas por seguidores de Radio Uno, presumiendo a sus «bebés».