TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Pobladores reclaman a alcalde de Torata por incumplimiento de obras

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

En la región Moquegua, pobladores del anexo de San Juan San June, ubicado aproximadamente a una hora del distrito de Torata, protagonizaron hoy lunes 21 de julio una enérgica protesta ante el incumplimiento de una serie de obras y promesas por parte de la administración del alcalde distrital Elvis Córdova. Una movilización estaba prevista para el martes 22, pero la autoridad enterada de la medida de fuerza se trasladó a la zona para intentar calmar los ánimos de la población.

La jornada de protesta se llevó a cabo en el local comunal de San Juan, donde la comunidad expresó profundo malestar ante lo que consideran un «engaño» y la falta de acción del alcalde, a quien acusan de no haber cumplido «absolutamente nada» de lo prometido.

La plataforma de demandas de los pobladores incluye la construcción de un reservorio: Una de las principales promesas de campaña del alcalde, que no ha sido cumplida. Apoyo al único centro educativo de la zona, la comunidad que supera las mil personas carece de un centro de salud motivando que los enfermos deban trasladarse hasta Torata, lo que representa un serio problema.

Esta es la cuarta reunión en la que se abordan estos temas, y en todas ellas, la población ha sentido que solo han sido «mecidos» sin obtener soluciones concretas. Entre las exigencias específicas de la comunidad, se destaca la demanda de que el 100% de los trabajadores obreros en las obras sean de la propia comunidad, excluyendo al personal administrativo. Además, recalcaron la disponibilidad de personal calificado, incluyendo ingenieros y profesionales de la zona, que también deberían ser considerados para los proyectos. La población enfatizó la importancia de la oportunidad laboral para todos, especialmente para aquellos que no han tenido empleo desde 2016, afirmando: «Todos tenemos derecho, todos queremos comer pan».