TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

ICAT: sentencia por violencia familiar inhabilita automáticamente a Gino Ríos

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) se encuentra en el ojo de la tormenta tras revelarse que su presidente Gino Ríos, cuenta con una sentencia por violencia familiar, información que habría ocultado al momento de su nombramiento. Esta situación, calificada de «preocupante» y «vergonzante» por expertos, ha desatado un llamado unánime para su inmediata inhabilitación y renuncia.

El decano del Colegio de Abogados de Tacna, Jorge Luis Sosa, quien jugó un rol clave en la desactivación del Consejo Nacional de la Magistratura, ha expresado su consternación, señalando que los hechos actuales guardan similitud con episodios de corrupción pasados. Según sus declaraciones, la sentencia por violencia familiar inhabilita automáticamente a Ríos para ser miembro de la JNJ, conforme a lo establecido en la Constitución, que exige no tener ninguna sentencia por delito doloso para ocupar dicho cargo.

El decano sugiere que existen «intereses» que han tomado la Defensoría y la JNJ desde el momento de la elección, buscando defender «lo indefendible». Así, estima que Gino Ríos debería renunciar «a más tardar la próxima semana» para evitar complicar aún más la situación. Esta crisis pone de manifiesto la urgencia de asegurar la idoneidad y transparencia en las instituciones encargadas de la administración de justicia, recordándonos que, al igual que una casa construida sobre cimientos frágiles, cualquier institución que no se sustente en la integridad corre el riesgo de colapsar.