El Perú está de fiesta por la histórica gesta de la selección nacional femenina juvenil de handball, que se alzó con la medalla de oro en el prestigioso IHF Women’s Trophy Lima 2025, disputado en las modernas instalaciones del Polideportivo 1 de la Videna IPD. Una victoria que resuena con especial eco en nuestra Ciudad Heroica, pues gran parte de este éxito lleva el sello y el talento de nuestras deportistas tacneñas.
Nombres como Keyra Dannae Doy Herrera, Larissa Huaipar Corcino, Jimena Xiomara Yalle Aguilar, Melani Ximena Condori Auccaylla y Dulcemaría Saiko Granda Coaquera no son solo parte de la lista de convocadas; son el reflejo del arduo trabajo, la disciplina y el potencial que Tacna aporta al handball peruano. Estas jóvenes, formadas en el semillero deportivo de nuestra región, demostraron en la cancha la garra y la pasión que caracteriza a los tacneños.
La final fue un derroche de emoción y talento. En un partido vibrante y de infarto, nuestra selección juvenil se impuso a su similar de Venezuela con un marcador contundente de 35 a 32, demostrando superioridad y una coordinación impecable en cada ataque y defensa. Este triunfo no solo las consagra como las mejores de la región en la categoría juvenil, sino que también las clasifica a la zona continental del IHF Trophy de Sudamérica y Centroamérica, abriendo las puertas a horizontes aún más grandes.
La Federación Deportiva Peruana de Handball, en conjunto con el Instituto Peruano del Deporte (IPD), ha recalcado el invaluable trabajo descentralizado para el fortalecimiento de esta disciplina. Y es precisamente en ese marco donde el esfuerzo de clubes tacneños como Panteras del Sur y la Escuela Deportiva San Martín cobra vital importancia. De sus filas han emergido estas promesas que hoy nos llenan de orgullo. La preparación constante en nuestra ciudad, los sacrificios diarios y el apoyo de sus entrenadores y familias han rendido frutos en el escenario más importante del handball sudamericano.
BRONCE EN JUNIOR
Asimismo, la categoría junior también dejó una grata impresión al obtener la medalla de bronce, superando a Ecuador, lo que subraya la solidez del desarrollo de este deporte en el país.
En el conjunto nacional de la categoría también había presencia de jugadoras tacneñas, como Belén Achaco, Sukemi Bernales y Arianna Santander, que tuvieron una participación destacada en el combinado patrio.