El abogado y analista político Francisco Diez Canseco hizo un duro análisis del reciente mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte. Calificó como preocupante que, por primera vez, se haya visto compartir el estrado oficial a la mandataria con el presidente del Congreso, quien afronta denuncias, y otro alto funcionario con graves acusaciones de cohecho. “Esto es emblemático, hemos ido cuesta abajo. Es una vergüenza”, expresó. También criticó que se haya presentado como un logro el financiamiento a 76 mil pequeños productores, cuando el país cuenta con más de 2 millones y medio. “Solo se ha apoyado al 3%, es un engaño”, cuestionó.
En temas de seguridad ciudadana, lamentó la falta de propuestas concretas y consideró que la prioridad debería ser erradicar la corrupción dentro de la Policía Nacional y el Poder Judicial. Cuestionó además que muchas de las cifras presentadas no reflejan la verdadera situación del país, sobre todo en lo referente al empleo. “Cada día hay más trabajo informal. El 98% del empleo lo generan las MYPEs, que en su mayoría no están formalizadas”, señaló. También llamó a revisar con cuidado los datos oficiales, indicando que en años anteriores varios presidentes presentaron cifras poco confiables.
Finalmente, si bien valoró que Dina Boluarte no haya seguido el camino del expresidente Pedro Castillo, criticó que haya calificado a Bolivia como un sistema fracasado, sin considerar el impacto diplomático de sus palabras. “Ella representa la política exterior del país. Ni siquiera pidió disculpas”, subrayó. Diez Canseco concluyó señalando que para lograr una verdadera justicia en el Perú, es necesario un organismo externo que reemplace los actuales sistemas de control y expulse a los corruptos del Poder Judicial, la Fiscalía y la Policía. “Solo así se podrá empezar a recuperar la justicia en el país. Incluso una presidenta puede ser denunciada si vulnera la ley”, finalizó.