TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Mensaje de Boluarte es un insulto a la inteligencia del peruano

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La secretaria general del SUTEP Tacna, Rosana Reynoso, expresó que el discurso presidencial dejó una sensación de «mayor inseguridad, mayor temor» entre los peruanos, y que no se sienten representados ni escuchados.

Para la dirigente magisterial, el mensaje refleja una realidad observada «desde la ventana» por ministros y asesores, no la vivida por la población, pues además el informe presidencial mencionó la construcción de 41 Escuelas Bicentenario, que beneficiarán a más de 40,000 estudiantes. Sin embargo, «en el Perú hay más de 20,000 colegios en situación deplorable y que tienen que ser restituidos y eso no ha sido mencionado». La realidad en regiones como Loreto, La Selva, Ucayali y Cajamarca es que docentes aún imparten clases «debajo de un árbol», aseveró.

El mensaje también se refirió a escuelas seguras. No obstante, esta afirmación choca con la realidad de «sicariato, extorsión, trata de personas, asalto, la violación de los derechos» que se vive cotidianamente. Reynoso advirtió un «populismo del más barato, del callejonero, burlando el esfuerzo» de maestros que invierten en su formación académica.

La presidenta hizo referencia a la preparación de maestros para la inteligencia artificial y la firma de convenios. Aunque los maestros acceden y dominan la tecnología, la crítica es contundente: «¿en las escuelas hay internet?». Entonces, a decir de la docente, el mensaje de Boluarte es un «insulto a la inteligencia del peruano».

Otro de los puntos evidenciados por la mandataria es su «insensibilidad social» hacia los maestros cesantes y jubilados, quienes no fueron mencionados en el discurso pese a que la demanda es «pensiones dignas».