TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Boluarte ha olvidado que fue vicepresidenta de Pedro Castillo

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Enrique Valderrama, precandidato a la presidencia de la República por el Partido Aprista Peruano (APRA) ha calificado al gobierno de Dina Boluarte como «incapaz» y «lastrado por la corrupción», haciendo referencia a polémicos casos como el «cofre», el «wayki», el «asunto del hermano» y las «cirugías plásticas».

Así. señaló que el mensaje a la nación dado el 28 de julio por Boluarte fue una «puesta en escena lamentable» que describió «un país que no existe» y prometió «cosas que no cumplirán».

Uno de los puntos más álgidos de su crítica fue la «inaceptable» postura de Boluarte de confrontar con el expresidente Pedro Castillo, presentándose como una «opción política distinta». Valderrama considera que esto es una «exhibición pública bastante desagradable de una traición», dado que ella «nace del seno mismo de la candidatura presidencial de la fórmula» de Castillo. Además, denunció el «salto conceptual ideológico» de la presidenta, quien pasó de ser una «militante de la izquierda marxista más radical» a posiciones tan alejadas que el término «neoliberal le queda bastante pequeño», lo que a su juicio, habla de su «poca consistencia moral».

Además, advirtió que los partidos y grupos parlamentarios que respaldan a Boluarte enfrentarán un «inmenso problema» y una «inmensa limitación para entrar al sur del país». Esto se debe a los 50 muertes ocurridas durante los conflictos sociales, un tema que, a su parecer, el «mismo gobierno no ha querido indagar».

El APRA -dijo- vislumbra la posibilidad de ser una «fuerza interesante, importante en el próximo parlamento» y busca «recuperar espacios» en el norte del país, zonas tradicionalmente apristas que han visto la influencia de Acuña y Keiko Fujimori. Y respecto a César Acuña, líder de APP y actual gobernador en dicha jurisdicción, Valderrama afirmó que Acuña ha construido una «maquinaria electoral bastante potente» basada en su dinero y el «uso de recursos públicos», extendiendo su influencia a jueces y fiscales, a prensa, etcétera en la región norte. En este contexto, Valderrama sugirió que sería de «inmenso interés público» una investigación sobre el «origen de sus fortuna», donde «quizás encontraríamos alguna sorpresa».