Aunque la alerta meteorológica estaba prevista recién para este viernes 1 de agosto, el incremento considerable de la temperatura en Tacna, así como la frialdad de las aguas del mar, originaron este jueves un ventarrón que ocasionó zozobra en la zona sur del Perú.
Edualda Medina, jefa del Senamhi en Tacna, señaló que no estaba previsto el incremento en la fuerza del viento, ocasionando el levantamiento de polvo desde Hospicio, pasando por La Yarada, Magollo, Tacna y Calientes y por el otro lado, en Ite, Locumba y Moquegua. En este proceso, se reportó un incremento en la velocidad del viento de hasta 27 km/h en Magollo y 36 km/h en el sector de La Yarada.
En primer lugar ya Senamhi estuvo anunciando el acercamiento del anticiclón del pacífico sur, que es el generador de vientos, genera vientos, humedad, escasa visibilidad, precipitaciones y levantamiento de polvo, pero aunado a esto, hemos tenido el cielo despejado, temperatura alta, por 4 o 5 grados más de lo normal, mencionó.
Señaló que durante estos días se estaba reportando un ascendo en la temperatura de algunos sectores. En La Yarada Los Palos la temperatura rondaba por los 25 grados, en tanto que en Locumba se registraron picos de hasta 23 grados centígrados.
La especialista señaló que por diferencial térmica se generó el viento, por la temperatura elevada en la tierra y porque el mar estaba muy frío.