Después de que fuera declarado culpable por soborno de testigos en actuación penal y por fraude procesal en el marco de un caso que se remonta a 2012, el expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010) ha sido condenado a doce años de prisión domiciliaria por una jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia de Bogotá.
El documento señala que la jueza resolvió imponer a Uribe una pena, en primera instancia, de 12 años de prisión, una multa de más de 3 400 millones de pesos colombianos y lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
En la audiencia, que por más diez horas acaparó la atención del país, la jueza consideró que las pruebas presentadas por la Fiscalía en el juicio fueron lo suficientemente sólidas como para anunciar contra Uribe un «fallo de carácter condenatorio por las conductas punibles de soborno en actuación penal, en concurso homogéneo en tres oportunidades y en concurso heterogéneo en relación con el fraude procesal».
Además de los dos delitos por los cuales fue condenado, Uribe -a quien Heredia calificó como «el hombre más poderoso del país»- fue absuelto de un tercero, de soborno simple.
Todo como parte de un proceso que él mismo inició en 2012 cuando demandó ante la Corte Suprema de Justicia por supuesta manipulación de testigos al congresista de izquierda Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Senado en su contra por sus supuestos vínculos con los paramilitares.
🚨Este video tiene que ser viral y difundido por todas las redes. La prensa no lo hará, ustedes ya lo saben. El momento exacto en que la jueza Sandra Heredia hace el anuncio condenatorio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 12 años de prisión domiciliaria y el pago de una… pic.twitter.com/0b4BRUjfoh
— David Rozo (@DonIzquierdo_) August 1, 2025
(Fuente: Infobae y RPP)