El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Tacna, Ing. Tito Chocano, informó que se vienen intensificando las coordinaciones ante el incremento de vientos en la región. A las 6 de la mañana se instaló la reunión del Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo del GORE Tacna, presidida por el gobernador regional, donde se dispuso la evaluación inmediata de toda la infraestructura que depende del gobierno regional, incluyendo centros educativos, centros de salud y el hospital Hipólito Unanue. Paralelamente, en Lima, la presidenta Dina Boluarte encabezó una reunión con gobernadores de toda la franja costera, desde Lima hasta Tacna, para coordinar medidas ante esta situación climática.
El gobernador de Tacna expuso los reportes preliminares recibidos desde las jurisdicciones locales, indicando que hasta el momento no se registran damnificados, pero sí 115 viviendas afectadas, cifra que podría reducirse tras la verificación en campo. Además, se reportaron daños en 40 hectáreas de cultivo, principalmente maíz forrajero, en las zonas de Sama, Inclán, Ite y La Yarada. Las afectaciones en instituciones educativas continúan en evaluación, reportándose daños menores en mallas rachel, pero sin colapso de techos. En tanto, los centros de salud y el hospital Unanue no han registrado afectaciones hasta el momento.
Finalmente, el COER señaló que, si bien no se cuenta con un reporte oficial del Senamhi sobre el incremento de vientos en la costa sur, existe una alerta emitida por la Dirección General de Aviación de Chile que advierte sobre posibles ráfagas para la tarde-noche al sur de Arica, situación que se viene monitoreando por la cercanía con Tacna. Las autoridades continúan en alerta y se recomienda a la población tomar las precauciones del caso mientras se espera un nuevo reporte oficial del Senamhi.