En honor a los mártires de la resistencia, tarateños realizan marcha patriótica que partió ayer viernes 1 de agosto desde la provincia Tarata, continuó hoy sábado 2 hasta llegar al kilómetro 7 de la carretera Tacna a Tarata con dirección al centro cívico. Descendientes de valientes hombres y mujeres que ofrendaron la vida durante el cautiverio chileno fueron recibidos entre vivas por residentes que se sumaron y población que reconoció el esfuerzo de revalorar la historia.
El tradicional desplazamiento se da usualmente cada 30 de agosto, pero ante la recargada agenda por los 100 años de reincorporación de Tarata a la heredad nacional a ser conmemorado el 1 de setiembre, el municipio provincial tarateño ha tomado la decisión de adelantar la marcha.
Durante el recorrido, tarateños del distrito Estique denunciaron el olvido de autoridades, destacando que «42 años de cautiverio no es poco», pese a ello la provincia no cuenta con servicios básicos de agua potable y desagüe. La agricultura es el sustento de la comunidad que tiene también en el turismo la esperanza de generar más ingresos. A la fecha, no hay obras de impacto en la jurisdicción y el presupuesto por canon minero menor a los 3 millones de soles continúa sigue siendo uno de los más bajos en la región.
Alcalde provincial de Tacna apareció para figurar. Pascual Güisa no participó del recorrido desde el kilómetro 7, se unió recién en intersección de avenida San Martín con calle Deustua, faltando escasos metros para llegar al arco parabólico.
Descendientes de población tarateña que resistió 42 años de cautiverio chileno realizó marcha de dos días para llegar a la ciudad de Tacna en honor a los mártires que perecieron defendiendo ser peruanos.