TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Comerciantes piden administrar mercado La Esperanza ante abandono municipal  

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Omisión de funciones de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza, advirtieron comerciantes del mercado zonal La Esperanza, señalando – en conferencia a la prensa- que pese a informe de Contraloría que advierte deficiencias en el recinto, el alcalde Demetrio Cutipa no ha subsanado las situaciones adversas.

INFORME DE CONTRALORÍA

«Es preocupante que una autoridad política que es administrador de este mercado no se preocupe. Hemos presentado memorial pidiendo inmediata solución al problema advertido por Contraloría y hasta ahorita no hay nada. Yo he presentado el memorial el 22 de julio y al día de hoy no tengo respuesta. Qué lamentable con esta autoridad política que es el peor alcalde que hemos tenido en Alto de la Alianza», expresó Raúl Mamani, presidente del centro de abastos.

Según la dirigencia, el burgomaestre busca en convenio con el Ministerio de la Producción demoler el mercado para construir uno nuevo y dárselo al sector privado en concesión de 10 años, dejando sin lugar de trabajo a los 170 comerciantes que viven de la venta de productos en el lugar desde hace más de 52 años.

«El afán del alcalde parece es que quiere sacarnos de aquí con el Ministerio de Produce y eso es lo que no va a lograr, si va a querer tumbar el mercado, cuándo lo va a acabar. Encima falta un año y medio para que culmine, adonde van a estar mis comerciantes», reclamó el dirigente a la vez de anunciar que hoy lunes 4 presentará documento en alcaldía pidiendo que los comerciantes puedan administrar el centro de abastos con miras a potenciarlo».

Como se recuerda, la Contraloría luego de una visita al mercado, advirtió la descomposición de residuos sólidos y orgánicos que generan un foco infeccioso con proliferación de moscas y malos olores, además de contaminar los alimentos y afectación en la salud. Además de moho en columnas, grietas, baños sin agua, pisos de concreto con acumulación de suciedad e instalaciones eléctricas expuestas.

 

Mercado La Esperanza: comerciantes culpan a alcalde Demetrio Cutipa por deficiencias advertidas por Contraloría