El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó este martes 5 al gobierno peruano e haber «copado» un territorio colombiano en la Amazonía, pues asegura que ese país violó el Protocolo de Río de Janeiro con el que se puso fin a la guerra de los dos países entre 1932 y 1933.
Según señaló el mandatario en una publicación de la red social X, Perú se ha apropiado de unas islas al norte de esa línea y ha instalado la capital de un nuevo municipio en un terreno que, por el tratado, corresponde a Colombia. En este sentido, advirtió que esta acción podría afectar gravemente la actividad comercial de Leticia, al poner en riesgo su condición de puerto amazónico.
La Cancillería peruana emitió un comunicado ante las recientes declaraciones del Gobierno colombiano sobre una supuesta ocupación de territorio en el Amazonas, asegurando que el Perú ejerce soberanía plena y continua sobre la zona en cuestión desde hace más de un siglo. El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que el Congreso aprobó en junio la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la isla Chinería, bajo jurisdicción peruana conforme al Tratado de 1922 y las labores de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites.