El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha insinuado que Perú estaría invadiendo territorio o faltando a tratados internacionales, una postura que ha sido rotundamente desmentida por voces peruanas expertas en derecho internacional y diplomacia; una de ellas el excanciller e internacionalista Miguel Ángel Rodríguez Mackay.
El experto en consulta por Radio Uno no dudó en expresar que el presidente Petro está «muy equivocado o sencillamente le está buscando tres pies al gato», pues en el derecho internacional, una controversia no existe solo porque una parte la declare. Para que sea válida, «tienen que demostrarse las diferencias, los antagonismos con pruebas per sé y aquí no hay nada de eso».
La disputa parece centrarse en zonas del río Putumayo, frontera natural entre ambos países, donde se han producido cambios geográficos como bancos de arena debido a fenómenos naturales como las lluvias, afectando el lado colombiano y alejándolos del Amazonas. Sin embargo, la parte peruana enfatiza que esto es un «asunto de la naturaleza» y no tiene «nada que ver» con el tratado.
Para el experto el objetivo del presidente colombiano podría ser «sacar al Perú del marco fuerte, duro, pétrio y perpetuo, que es el instrumento jurídico internacional» sin tomar en cuenta que el Protocolo de 1934 señala que esta delimitación es clara: el río Putumayo separa a ambos países, con el trapecio amazónico y Leticia para Colombia a la izquierda, y Sucumbíos para Perú a la derecha.
Aunque existen islas y bancos de arena que se mueven o aparecen, Perú y Colombia han constituido un «pacta sunt servanda» con delimitación de trazos y coordenadas geográficas, y una demarcación de campo a cargo de una comisión mixta. Así, el excanciller destacó que aunque el marco daría pie a «conversar para apoyarlos» en las dificultades causadas por la naturaleza, Perú no aceptará la acusación de ser «un país invasor» o de «faltar al tratado». Tales afirmaciones -dijo- son «un mal comienzo» para el presidente colombiano y que «ni la Corte de la Haya ni nadie le va a hacer caso» debido a la naturaleza bilateral e instrumentalización jurídica del acuerdo.
En medio de esta situación, se ha informado que ministros peruanos se dirigen a zona de limite con Colombia. Al respecto, Rodríguez Mackay se ha mostrado en contra, «hubiera preferido que no vayan, que es mejor no viajar», mejor es priorizar la presencia militar y policial y evitar «presencia política». La preocupación radica en que una presencia política podría desencadenar un «dime y direte político», situación que «tenemos que evitar» y que requiere «cuidar mucho».
Incluso señaló que la propia presidenta Boluarte, desde Japón, podría haber emitido un mensaje, lo cual «hubiera sido muy importante» dada su ausencia del país como Jefa de Estado.
Presidente Gustavo Petro afirma que Perú ha copado territorio colombiano