TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Declaran patrimonio cultural iglesia San Pedro de Ilabaya

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Buena noticia. Iglesia San Pedro de Ilabaya es ahora Patrimonio Cultural de la Nación. Gestión edil presentó expediente técnico y logró respaldo del Ministerio de Cultura tras un proceso iniciado en 2024, siendo publicada la Resolución Viceministerial N.° 000197-2025-VMPCIC/MC este 7 de agosto en el diario oficial El Peruano.

La declaratoria es resultado directo de las gestiones impulsadas por el actual gobierno municipal, que elaboró y sustentó una propuesta técnica ante la Dirección Desconcentrada de Cultura de Tacna. A través del Oficio N.º 1006-2024-MDI/GM, la comuna solicitó formalmente que se reconozca el valor patrimonial del templo ubicado frente a la plaza principal del Pueblo Tradicional de Ilabaya, en la provincia Jorge Basadre.

El documento ministerial sustenta que la Iglesia San Pedro —construida a inicios del siglo XIX— posee importancia histórica y arquitectónica. Se destaca su estructura de una sola nave, portada de piedra de cantería, contrafuertes de adobe, y la singular cobertura en mojinete, representativa de la arquitectura tradicional de Tacna y Moquegua.

Asimismo, la Dirección General de Patrimonio Cultural valoró el carácter identitario del inmueble para la población ilabayeña, siendo un símbolo del proceso de evangelización desde tiempos coloniales y una de las edificaciones más antiguas de la zona.

“El reconocimiento no ha sido producto del azar. Esta declaratoria es consecuencia de un expediente técnico bien trabajado, constante articulación con el Ministerio de Cultura y firme voluntad política de esta gestión municipal para proteger nuestro legado”, señaló el alcalde Juan Ordóñez Miranda, tras conocerse la resolución.

Cabe resaltar que, en todo el procedimiento, la Municipalidad Distrital de Ilabaya cumplió con los requerimientos legales y técnicos, así como con el seguimiento administrativo, logrando que no se presenten oposiciones formales por parte de otras entidades del Estado ni de la Diócesis de Tacna y Moquegua.