Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha promovida por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) desde 2002, con el objetivo de concientizar sobre el cuidado, protección y adopción responsable de estos felinos.
Millones de personas en todo el mundo aprovechan la jornada para compartir imágenes, historias y campañas en favor del bienestar animal. Organizaciones promueven la esterilización, la vacunación y la adopción de gatos callejeros, una problemática que sigue afectando a muchas ciudades.
Aunque los gatos son conocidos por su independencia, expertos aseguran que también crean profundos lazos emocionales con sus cuidadores. En redes sociales, el hashtag #DíaDelGato volvió a posicionarse como tendencia global.
La jornada recuerda que celebrar a los gatos va más allá de su ternura: también implica asumir la responsabilidad de protegerlos y brindarles una vida digna.
Los mininos tienen hasta tres fechas para celebrar, no sólo este 8 de agosto, otras dos fechas también celebran el día de los felinos. El 20 de febrero, en honor a Socs, el gato de la familia del expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton. Este gato, muy querido por la familia y los ciudadanos estadounidenses, dejó simbólico tras su fallecimiento, motivo por el cual se instauró esta efeméride.
El 29 de octubre, instaurado por la experta en comportamiento felino Colleen Paige en 2014, tiene como objetivo principal promover la adopción y el cuidado responsable de los gatos. Durante esta fecha, se realizan campañas que sensibilizan sobre los beneficios de tener un gato como mascota y las responsabilidades que implica esta decisión.
Amantes de los felinos ya presumen a sus «michi» en Radio Uno, enviando su fotografía al WhatsApp 994 847 799.