El abogado Néstor Pari tiene en manos pedidos de vacancia interpuestos por ciudadanos en contra de Walter Cardoza y Juan Santos Ordoñez Miranda, alcaldes de los distritos Ciudad Nueva e Ilabaya, respectivamente. En ambos casos, advirtió actos dilatorios propiciados por funcionarios en cada comuna edil.
Walter Cardoza para quien el ciudadano Edgar Eloy Mamani Ccalli pide su vacancia por presuntamente haber incurrido en la causal de nepotismo al contratar a su hijastra, en el municipio distrital de Ciudad Nueva, entre enero a octubre y diciembre del 2023. Hace poco – según medios escritos- afirmó haber realizado un «pago a la tierra» para salvarse de la vacancia e incluso que a la fecha no ha sido notificado válidamente. El abogado Pari desmintió el hecho e indicó que obra en la página del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) un escrito con fecha del 1 de agosto donde el gerente municipal de Ciudad Nueva ha comunicado al presidente del JNE haber cumplido con notificar el auto número uno y la solicitud de vacancia a los miembros del Concejo Municipal y al burgomaestre, misma que fue supuestamente realizada a los regidores con fecha 25 de julio.
Además que, «el JNE ha realizado (aviso) para que tenga conocimiento la Municipalidad de Ciudad Nueva el 22 de mayo del 2025. Ya estamos agosto, es evidente que los actos dilatorios están presentes y está debidamente coordinado entre servidores, funcionarios y regidores de la Municipalidad de Ciudad Nueva», advirtió.
Destacó, que adicional a la solicitud de vacancia ante el JNE, esta fue presentada físicamente de manera directa a la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva con los mismos fundamentos y medios de prueba, y el plazo para esa vía también ha vencido. Actualmente, lo que se espera es que la municipalidad de Ciudad Nueva fije la fecha para la sesión extraordinaria dentro de los 30 días hábiles que corren desde el 22 de mayo. En tanto, Pari ha presentado quejas para presionar al JNE a pronunciarse y evitar que en Ciudad Nueva se repita lo de Ilabaya y no haya quórum.
En Ilabaya también hay demoras
En el caso de Ilabaya, donde Juan Santos Ordoñez Miranda está en la mira de la vacancia por supuestamente contratar con familiares, Juan Pari también presentó una queja al JNE debido a que la sesión para tratar la vacancia no se instaló por falta de quórum, a pesar de que los funcionarios municipales argumentaban haber cumplido con la convocatoria. El JNE les dio la razón, pero Pari critica la decisión porque, si bien indicó 3 días para la convocatoria, no estableció plazos para la resolución del caso, otorgando en la práctica otros 30 días. Esto, según el abogado, va en contra de la misma norma que establece un plazo máximo de 30 días para una sesión de concejo.
Si la situación de falta de quórum se repitiera en Ilabaya (con fecha ya fijada para el 17 de septiembre), la diferencia es que los regidores y el alcalde que se vieran involucrados podrían ser denunciados inmediatamente por el JNE a través de la Procuraduría. Los delitos serían de omisión de actos funcionales y resistencia a la autoridad, lo que podría llevar a una sentencia o condena.
Acotó que, lamentablemente en los procesos de vacancia o suspensión no existe un procedimiento preestablecido ni un código electoral que permita reclamar su ejecución. Para el abogado, la falta de acción inmediata del JNE en los plazos y tiempos que la lógica, el sentido común y la ley exigen, convierte el proceso en una «travesía muy muy fuerte» para los ciudadanos.