TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Moquegua: Confirman paro regional para el 14 de agosto

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

En la región de Moquegua han confirmado un paro regional para el próximo 14 de agosto. La decisión fue tomada en una prolongada reunión que se extendió hasta cerca de la medianoche de ayer en el local de Construcción Civil, contando con la participación de dirigentes de las provincias de Ilo, Sánchez Cerro y Mariscal Nieto.

La principal exigencia es la no continuidad del proyecto de residuos sólidos Huatipuka, ubicado en el sector de Pampa de Guaneros, a unos 10 minutos del puente de Montalvo. Los dirigentes han reiterado que «no va». Así también, está en agenda la remediación del Río Coralaque.

Para coordinar la medida de fuerza, se ha conformado un comité de lucha integrado por representantes de las tres provincias de Moquegua. Este comité, que incluye líderes del sector educación, transportes, mercados, juntas vecinales, construcción civil y pescadores de Ilo, definirá las estrategias internas para la paralización.

Reunión en Moquegua, no en Lima

Las autoridades y el comité de lucha han acordado que la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala y su equipo no acudiran a Lima para la mesa de diálogo con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). En su lugar, demandan que los ministros del gobierno central se trasladen a Moquegua para «dar la cara» y ofrecer explicaciones sobre los problemas que aquejan a la región. Esta postura se refuerza ante el antecedente de una mesa de diálogo anterior (la número 16) donde los ministros no llegaron a Moquegua.

Se anticipa que el paro incluirá bloqueos en puntos estratégicos de la región:

  • Torata: Se prevé el bloqueo del Cruce del Toro, lo que afectaría el paso de vehículos de las mineras Southern y Quellaveco
  • Sánchez Cerro/Tumilaca: Se bloqueará el sector de la binacional, impidiendo el paso de vehículos bolivianos.
  • Ilo: Se afectarán la Costanera y la salida hacia Moquegua, incluyendo la Panamericana por el cruce.
  • Moquegua Ciudad: Se cerrará el acceso a Montalvo y otros accesos principales. La discusión interna también abordó cómo manejar el posible uso de «trochas» o rutas alternativas por parte de algunos vehículos.

 

El paro ha sido calificado como «preventivo» y se mantendrá hasta obtener una respuesta satisfactoria del gobierno central. El comité de lucha tiene previsto enviar un documento a la gobernadora el próximo lunes, informándole sobre los acuerdos y reiterando la solicitud de no viajar a Lima, sino esperar a las autoridades centrales en Moquegua.