TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Crece preocupación por dengue ante indiferencia de la población

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) de la Dirección Regional de Salud (Diresa) lamentó que la población no se haga partícipe de las acciones para erradicar el vector del dengue, Aedes Aegypti, pues durante las visitas realizadas por la zona norte de la ciudad, los vecinos se han negado a permitir el acceso del personal de salud a sus viviendas para revisar posibles focos de proliferación del zancudo.

El Ing. Juan Velásquez, director de DESA, señaló que se han visitado a la fecha 2836 viviendas, con el esfuerzo del personal médico y biológico, en las visitas casa por casa, sin haber llegado a la meta programada de 5218 viviendas. «No es posible que, habiendo detectado el vector desde marzo, a la fecha no hayamos podido llegar al 80% de la población», lamentó.

A la fecha hay 38 casos importados, de los cuales solo 1 es en el cercado y 37 fueron reportados en Pocollay, por lo que es la zona donde se han reforzado las acciones preventivas. «Si no erradicamos este insectito, no estamos lejos de tener casos autóctonos, los que tenemos en Tacna todavía no están infectados, en el rato que se inyecten, tendremos una explosión de la enfermedad», explicó.

«Le suplicamos a la población que permitan que tomemos acciones. La inspección toma de 10 a 15 minutos, terminada la inspección los dueños de casa tienen que continuar esta labor».

Entre 2 y 3 meses después de hallar las primeras larvas, personal de salud volvió a las viviendas que inicialmente habían visitado, encontrando que había una reinfestación del vector, debido a una falta de cuidado de los pobladores.

Velázquez hizo un llamado a que se tomen las precauciones necesarias, entre ellas dejar de almacenar agua por varios días, impidiendo así que las zancudas piquen a alguna persona y puedan depositar sus huevecillos en los ambientes húmedos disponibles. A las autoridades municipales se alimentan tenis todo ayer me recomienles recomendó implementar acciones de difusión y facilidades para que el personal de salud pueda intervenir oportunamente.

EL APRA NUNCA MUERE

Hace unas horas, escuche la entrevista del COMPAÑERO JORGE DEL CASTILLO GALVEZ, a través de la cual consideraba que es