Se mantiene. Según reciente estudio de Encuestadora Cadena, el 51.28% aprueba la gestión que viene realizando hasta el momento Luis Torres Robledo como gobernador de Tacna. El 24.66% lo desaprueba y un 24.06% no sabe o no opina.
En la provincia de Tacna, el mayor nivel de aprobación se encuentra en distrito Gregorio Albarracín con 50.86%, mientras que el mayor nivel de desaprobación está en el distrito Ciudad Nueva con un 32.88%. En cuanto al cercado un 52.31% lo aprueba, el 22.44% lo desaprueba y el 25.25% no sabe o no opina.
En la provincia Jorge Basadre, Torres lidera en el distrito Ite con 47.62%. El porcentaje se mantiene casi similar en Locumba con 46.43% a diferencia de Ilabaya en donde el nivel de aprobación es de 43.75%.
En la provincia Tarata, el nivel de aprobación es del 51.92%, desaprobación 17.31% y no sabe o no opina 30.77%. En la provincia Candarave la cifra de aprobación es del 50.00%, mientras que la desaprobación alcanza el 19.57% y no sabe o no opina 30.43%.
Los resultados no distan mucho de la encuesta anterior realizada en agosto del 2024, que arrojó 50.20% de aprobación para la autoridad regional. Ni de la efectuada en 2023, siendo en aquel momento 50.38%.
Ficha técnica:
ENCUESTADORA CADENA – Registro J.N.E.: N° 00394-REE/JNE
El presente estudio se realizó del 6 al 10 de agosto del 2025, con el objetivo de conocer la aprobación o desaprobación de la presidenta de la Republica y de la autoridad de la región, provincias y principales distritos.
Se realizó el estudio en la provincia de Tacna (Cercado de Tacna, Gregorio Albarracín, Ciudad Nueva, Alto de la Alianza, Pocollay), Jorge Basadre ( Ite, Locumba e Ilabaya), Tarata y Candarave.
El sistema de muestreo utilizado fue semi probabilístico, polietápico y por áreas de cada distrito. Se realizaron encuestas presenciales en hogares y se logró entrevistar a 2000 hombres y mujeres mayores de 18 años que habitan en la zona urbana y rural de la región Tacna.
El margen de error del presente estudio es 2.5%, el nivel de confianza 99.00% y la representatividad de 99.25%. Se realizó la supervisión del 23.00 % de los encuestados mediante el sistema de re-entrevista.