La directora del grupo de teatro “Mama Goyita”, María Beatriz Castillo, anunció el desarrollo de la undécima edición del Festival Internacional de Narración Oral “Te Encuentro”, que se llevará a cabo del 4 al 7 de septiembre en Tacna. Posteriormente, el festival se extenderá en una gira por Moquegua, Puno y Cusco, llevando historias y relatos a diferentes públicos del sur del país. Este año, el festival contará con la participación de narradores orales provenientes de México, Chile, Bolivia y Perú, con una notable ausencia de Argentina debido a su situación económica actual.
Castillo destacó que México tendrá una fuerte presencia con cuatro narradores invitados y señaló que Tacna viene ganando reconocimiento a nivel internacional dentro de la red de narradores. “Tacna está sonando mucho, sobre todo por su posición fronteriza con Chile. Ya tenemos invitados mexicanos confirmados para el próximo año”, expresó. También explicó que como parte del festival se realiza una dinámica especial, en la que cada narrador invita a un nuevo participante para futuras ediciones, lo que ha permitido reunir a más de 40 narradores internacionales a lo largo de los años.
Este año, el evento apostará por una nueva estrategia que busca romper el estereotipo de que la narración oral solo se dirige a niños. El festival contará con tres días temáticos. El viernes 5 de septiembre estará dedicado a los cuentos interculturales, con historias de mitos y leyendas narradas por representantes de México y Bolivia. El sábado 6, a partir de las 6:00 p.m., se presentarán cuentos de terror y erotismo inspirados en autores como Edgar Allan Poe, dirigidos a un público adulto. Ambas actividades se realizarán en el auditorio Guido Fernández de Córdova.
Para el domingo 7, desde las 11:00 a.m., se ha programado una jornada familiar con cuentos para niños y niñas, además de presentaciones pensadas para acercar a toda la familia al arte de la narración oral. También se desarrollarán conversatorios dirigidos a docentes, promotores de lectura y público general interesado en la literatura, mediación lectora y técnicas de narración.
Además, el festival llevará funciones especiales a espacios como el penal de mujeres y la provincia de Tarata. Como cierre de actividades, el domingo se realizará una pequeña rifa para premiar al público participante y luego se compartirá un momento de confraternidad con los narradores. Los horarios detallados de cada actividad y los conversatorios serán publicados en las redes sociales del grupo “Mama Goyita”.