Carlos Challco, decano del Colegio de Arquitectos de Tacna, expresó su preocupación respecto al proceso de licitación de la carretera Tacna – Boca del Río. Indicó que se debe verificar cuidadosamente todo el proceso en el menor tiempo posible, sobre todo al momento de otorgar la buena pro. «Una cosa es la legalidad y otra la legitimidad», sostuvo, refiriéndose a la necesidad de que el procedimiento sea no solo correcto en lo formal, sino también transparente y en beneficio real de la población. Alertó que la falta de legitimidad ha sido una constante en proyectos anteriores, lo que ha derivado en el abandono de obras por parte de empresas ganadoras.
El arquitecto también invocó a que se realice un control permanente, especialmente en las zonas más críticas, como mecanismo preventivo frente a posibles irregularidades. Recalcó que los informes técnicos deben ser públicos para que la ciudadanía pueda hacer seguimiento. Además, enfatizó el rol de la ética profesional: “no puede haber gestión corrupta si no hay la firma de un profesional que la avale”, remarcó. Por ello, pidió a sus agremiados respetar el código de ética del Colegio de Arquitectos y no dejarse manipular por presiones de funcionarios o autoridades.
Finalmente, Challco hizo un llamado a la sociedad civil organizada y a los demás colegios profesionales para que se mantengan vigilantes. Señaló que muchos profesionales jóvenes son presionados para firmar documentos irregulares, como informes técnicos o adendas mal elaboradas. “Desde el Colegio vamos a acompañar a nuestros agremiados para que denuncien estos casos; no podemos permitir que por un sueldo o promesa de trabajo se ponga en riesgo la legalidad de una obra pública”, afirmó. Recalcó que la vigilancia ciudadana será clave para asegurar que esta importante carretera se construya de forma transparente y en beneficio de la región.