TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Luis Torres Robledo: Contraloría se hizo el tonto y no denunció construcción del hospital

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, cuestionó duramente a la Contraloría General de la República tras las recientes advertencias del contralor general César Aguilar Surichaqui sobre deficiencias en la construcción del nuevo hospital. la autoridad señaló que el órgano de control “se hizo el tonto y no denunció en su momento la construcción del hospital”.

Torres Robledo fue enfático al afirmar que la Contraloría “se hizo la desentendida” durante la ejecución de la obra, evitando denunciar a tiempo los problemas detectados en el proyecto hospitalario. “Yo recibí un cadáver y estamos tratando de revivirlo”, expresó, en alusión al estado crítico en que recibió la obra al asumir la gestión.

El gobernador precisó que su administración ha lanzado por segunda vez la licitación para el saldo de obra del hospital, en busca de garantizar la continuidad del proyecto que es esperado por miles de tacneños.

Las declaraciones surgen luego de que la Contraloría advirtiera deficiencias en la infraestructura, recomendando detener la construcción por la falta de garantías en los aisladores sísmicos instalados en el complejo hospitalario.

La obra para mejorar los servicios del Hospital Hipólito Unanue, ejecutada por el gobierno regional, cuenta con una inversión superior a S/ 632 millones y registra un avance físico de apenas 40.85 %, aunque ya se ejecutó el 77 % del presupuesto. La construcción está paralizada desde marzo del 2020 y presenta graves problemas estructurales.

Torres Robledo reafirmó su compromiso de sacar adelante la obra pese a las dificultades heredadas y recordó que el hospital regional es una prioridad para la gestión. No obstante, cuestionó la actuación de la Contraloría, señalando que sus observaciones debieron realizarse en el momento oportuno para evitar mayores perjuicios a Tacna.