TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Pescadores artesanales rechazan mesa técnica anunciada por Produce 

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La macrorregión sur del Perú se encuentra en una situación de protesta por parte de los pescadores artesanales, quienes exigen al gobierno una cuota diferencial de pota (calamar gigante) para el próximo año y manifiestan su desconfianza ante la propuesta de una mesa técnica en Tacna. Las medidas de fuerza han incluido bloqueos en Matarani y represión policial, según declaraciones de Arturo Bueno, presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Tacna.

Los pescadores, con embarcaciones pequeñas de cinco o seis toneladas, se sienten desatendidos por el gobierno. Según Bueno, el gobierno «no quiere hacer caso» a sus demandas y solo ofrece «anuncios y anuncios». La principal exigencia es una cuota diferenciada de pota para el sur, no para este año, sino para el próximo, para permitir un estudio adecuado de la propuesta. Sin embargo, el gobierno habría respondido que la resolución ya está emitida y «no se puede modificar», lo que los pescadores atribuyen a la influencia de las «grandes empresas» del norte, que poseen hasta 20 o 30 lanchas por dueño y a quienes «se les hace caso».

En medio de las protestas, el viceministro de Producción anunció la instalación de una mesa técnica en Tacna para buscar una solución. Sin embargo, esta propuesta ha sido calificada por Arturo Bueno como «un juego» dado que «Produce en Tacna no está trabajando bien», consideran que Tacna no es un punto intermedio adecuado para los pescadores de Matarani, proponiendo Ilo como una ubicación más legal y beneficiosa para todos los involucrados y expresan una total falta de confianza en el ministro y sus anuncios.

El sector pesquero artesanal del sur teme que la situación actual, en la que se mantienen en paro, sea aprovechada por los departamentos del norte que no han detenido sus actividades (salvo Paita). Preocupa que las embarcaciones grandes del norte salgan a explotar el producto, dejando sin cuotas a los pescadores del sur cuando finalmente levanten su paralización y se reanude la veda.

«Estamos cayendo en saco roto, no hay solución, no nos quieren hacer caso,» lamentó Bueno, enfatizando la frustración de un sector que se siente ignorado frente a los intereses de las grandes corporaciones pesqueras. La continuidad del paro es inminente, con la amenaza de un aprovechamiento desmedido de los recursos por parte de otros sectores de no mediar una solución que satisfaga sus demandas.

 

Pescadores bloquean la Costanera en Tacna