TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

UNJBG: Aún falta mucho por hacer, pero hay avances

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

La primera casa superior de estudios de Tacna celebra 54 años de vida institucional; nació mediante Decreto Ley N° 18942 del 26 de agosto de 1971, y desde el 11 de julio de 1980 tiene por nombre Jorge Basadre Grohmann en honor al historiador de la República e hijo ilustre de la Ciudad Heroica.

Javier Lozano Marreros, rector de la UNJBG durante su discurso de orden destacó que «aún falta mucho por hacer», pero enfatizó hay avances en infraestructura, equipamiento y oferta académica que – dijo- son resultado del «esfuerzo y dedicación de todos los miembros de nuestra comunidad universitaria».

De tal manera, afirmó que se ha concretado una inversión clave en tecnología educativa con la adquisición de la licencia del software antiplagio, efectuada el pasado 12 de agosto, por un valor de 247 mil soles. En paralelo, para optimizar el transporte universitario mencionó la adquisición de ómnibus, camionetas y volquetes con una inversión proyectada a más de 8 millones. Los estudios de preinversión para estos vehículos ya han culminado y se encuentran en la unidad ejecutora de inversiones, listos para la fase de expediente técnico.

En cuanto a infraestructura y equipamiento, la Unidad Formuladora de Inversiones está procesando los estudios de preinversión para varios proyectos esenciales. Estos incluyen el mejoramiento de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica y la optimización del servicio en el Centro Experimental. También se contempla la creación de una planta piloto para el procesamiento de recursos hidrobiológicos y la nueva infraestructura para la Escuela Profesional de Psicología.

Un elemento destacado es el Laboratorio Móvil de Ingeniería Pesquera, la embarcación FAIP 1, que se encuentra en Morro Sama. Este navío está equipado para prácticas de pregrado, investigación marina y servirá de apoyo a los pescadores de la zona.

A la vez, la autoridad universitaria señaló que actualmente, 650 estudiantes reciben becas alimenticias a costo cero, cubriendo sus necesidades de desayuno, almuerzo y cena. La universidad ha presentado una solicitud ante el Ministerio de Economía y Finanzas para incrementar este número con 100 becas adicionales. Además, se ha establecido un reglamento de subvenciones para apoyar la participación de los estudiantes en seminarios, congresos y conferencias tanto a nivel nacional como internacional.

Expansión Académica para el Año Académico 2025

Lozano Marreros enfatizó que la UNJBG inició el año académico 2025 con una notable ampliación de su oferta educativa, estableciendo nuevas secciones en diversas provincias y carreras en su sede central. Así detalló que en la provincia de Jorge Basadre imparten Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Economía Agraria y Ingeniería en Industrias Alimentarias; en la provincia de Candarave está la carrera de Medicina Veterinaria; asimismo, en la sede central de Tacna, el año académico 2025 ha visto la puesta en marcha de tres nuevas carreras profesionales: Educación Inicial, Educación Primaria y Psicología.

En cuanto a los proyectos de filiales, el rector dijo esperar, previa autorización de la SUNEDU, la puesta en funcionamiento de una filial en la región Puno, en El Collao-Ilave a fines de este año o principios del próximo. Adicionalmente, se mantienen los esfuerzos para abrir secciones en la provincia de Tarata, con una propuesta reciente del distrito de Ticaco que está siendo evaluada por sus «condiciones».

 

 

RECONOCIMIENTOS

En el marco de la ceremonia, la UNJBG otorgó un reconocimiento póstumo al destacado periodista Óscar Vargas Romero, en mérito a su labor en defensa de la democracia y su contribución a la prensa nacional, distinción recibida por su familia. De igual modo, se distinguió a Grover Pango Vildoso, educador peruano, ex Ministro de Educación, ex Alcalde de Tacna y miembro del Consejo Nacional de Educación, en reconocimiento a su notable trayectoria en la gestión pública y su aporte a la educación del país.

De igual modo, Manuel Castillo Venegas, Superintendente de la SUNEDU, fue condecorado por la UNJBG en mérito a su destacada trayectoria académica y profesional al servicio de la educación superior del país. A su vez, el rector de la UNJBG, Dr. Javier Lozano Marreros, recibió reconocimientos institucionales de parte de la Universidad Nacional de Música, de la Municipalidad Provincial Jorge Basadre (Locumba), y la Municipalidad Provincial de Candarave, los cuales resaltaron el compromiso de la universidad con la descentralización y el desarrollo regional.

Entregaron a la vez un reconocimiento especial a la Asociación de la Derrama de la UNJBG, institución que cumplió 25 años de creación y que ha trabajado de manera constante en beneficio de sus asociados y de la comunidad universitaria, fortaleciendo la solidaridad y el bienestar colectivo.