TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

SUTEP respalda a juez Concepción Carhuancho y rechaza pedido de destitución

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 

Alfredo Velázquez, secretario nacional de asuntos pedagógicos del SUTEP, expresó hoy solidaridad con el juez Richard Concepción Carhuancho. Esta declaración se produce tras la denuncia interpuesta por Fernando Rospigliosi, congresista de Fuerza Popular, quien acusa al magistrado de no aplicar la Ley del Congreso de la Amnistía para acusados de violar Derechos Humanos, tildándolo de «juez prevaricador» y pidiendo su destitución ante la Junta Nacional de Justicia.

Velázquez, en representación del SUTEP, rechazó enfáticamente la mencionada ley, calificándola de «negociado» y subrayando que existe un «control difuso» que permite a los jueces priorizar la «ley madre» ante normativas consideradas inconstitucionales. «Nuestra solidaridad con el juez Concepción Carhuancho. Nosotros nos hemos pronunciado contra esa ley que bajo el negociado […] han llegado a un acuerdo que nosotros definitivamente la rechazamos», afirmó Velázquez.

El líder sindical enfatizó que la lucha contra el terrorismo en Perú no provino de una sola parte, sino que también hubo «terrorismo de Estado» por parte de autoridades y militares, donde se violaron derechos humanos.

Recordó casos emblemáticos como Ancomarca, donde 69 campesinos fueron asesinados, incluyendo niños y mujeres, así como Los Cabitos, La Cantuta y Barrios Altos. Velázquez sostuvo que «hay muchas víctimas, miles, miles de víctimas […] de ambas partes» y reiteró la condena del SUTEP a todo tipo de terrorismo, «incluido del de parte del Estado». Asimismo, el SUTEP ha anunciado que emitirá un pronunciamiento en favor del juez Concepción Carhuancho y defiende la independencia de poderes.