Grover Pango Vildoso se encuentra en Tacna, participando en una serie de importantes actividades que conmemoran tanto el 54 aniversario de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) como los 96 años de la reincorporación de Tacna a la heredad nacional. Pango ha sido invitado por la UNJBG para recibir un reconocimiento por su trayectoria y para participar como ponente de la décima edición de «Diálogos por la Educación» este martes 26 de agosto.
«Era yo bastante joven cuando comenzaba la brega, el trabajo insistente para tener universidad en Tacna hasta que se consiguió», recordó. Ver los resultados 54 años después le produce una «inmensa satisfacción». Finalmente, el último motivo de su alegría es escuchar el nombre de Jorge Basadre repetidamente, debido a su «respeto, aprecio y cercanía» con el historiador, a quien considera un «referente fundamental».
Evento sobre Identidad y Formación Ciudadana
Por la tarde, el exministro de Educación participará del evento organizado por la Derrama Magisterial y el SUTEP, centrado en la reflexión sobre la educación, la identidad y sus retos. Este encuentro tendrá lugar en el ex-Hotel de Turistas, en avenida Bolognesi, a un costado de librería Crisol.
Pango subrayó que, aunque Tacna ha mostrado resultados positivos en evaluaciones educativas, posicionándose «entre el primero y el tercer lugar en el Perú», esto «no es suficiente». Explicó que el sistema educativo peruano atraviesa «momentos un poco difíciles», y que la medición de la calidad educativa ha evolucionado de la evaluación de conocimientos a la de competencias, un proceso más complejo.
Sobre la construcción de la identidad, Pango destacó que cada pueblo tiene su propio «ADN», pero lo importante es que, con la identidad propia, se tenga la «capacidad suficiente para entendernos con el resto». Reconoció que la identidad es un «hecho dinámico» que se modifica con el tiempo, y que el evento buscará explorar las raíces de la «tacneñidad».