La situación de la anemia en la región de Moquegua ha cobrado relevancia, tras la revelación de informes que señalan un alarmante incremento del 38.6% en los últimos tres años, una cifra que ha sido catalogada de «disparada». Esta preocupación surge en contraste con la postura oficial de la Dirección Regional de Salud (Diresa), que asegura mantener las tasas de anemia por debajo del 18% en la región.
La discusión se dio a conocer durante una conferencia sobre el tema de la anemia, organizada por la Dirección Regional de Salud en el sótano del gobierno regional. En este evento, participaron el gerente regional y otros funcionarios, donde se expusieron los detalles de la problemática y las acciones que se están llevando a cabo.
Juan Luis Herrera Chejo, director regional de salud, presentó la perspectiva de la Diresa, enfatizando que el porcentaje de anemia en Moquegua «está por debajo del 18%». Contradijo los reportes que indican un aumento significativo, señalando que «esto es una información que lo manejan de otra manera, pero creo que las cifras no mienten».
Así detalló un «paquete integral» de trabajo que se implementa el sector salud para combatir la anemia desde el nacimiento de los niños, el cual incluye:
- Vacunación Oportuna: Aseguran que los porcentajes de vacunación están por encima del 80%.
- Monitoreo de Crecimiento y Desarrollo: Evaluación mensual de los pequeños.
- Evaluaciones de Desnutrición: La desnutrición aguda y crónica se mantiene como la más baja en la región de Moquegua.
- Tamizaje Exhaustivo: Realización de tamizajes niño por niño, utilizando un padrón nominal en coordinación con los 21 municipios de la región.
- Seguimiento y Suplementación: Cada establecimiento de salud cuenta con un «radar» y un mapeo de niños, asegurando el seguimiento y la entrega de suplementación, así como sesiones demostrativas.
- Articulación con Gobiernos Locales: Los gobiernos locales proporcionan la relación nominal de niños menores de 5 años en su jurisdicción, lo que garantiza la efectividad del programa.
El director regional expresó confianza en que el trabajo desarrollado desde el año pasado «nos da la mirada de que estamos yendo con paso firme a disminuir la tasa de anemia en la región».