En su tercer día de huelga nacional indefinida, personal de EsSalud en Tacna realizó una marcha de protesta en el cercado que inició en plaza Zela hasta llegar al Centro Cívico. La medida de fuerza obedece a incumplimiento de pactos colectivos, corrupción en la gestión nacional y la reforma administrativa del sistema.
Jorge López Claros, jefe del Cuerpo Médico, mencionó que la huelga incluye a médicos, enfermeras, obstetras, técnicos de enfermería, nutricionistas y trabajadores sociales, sumando un total de 11 gremios a nivel nacional. La medida afecta principalmente las consultas y las operaciones programadas, aunque las emergencias y las unidades críticas se mantienen cubiertas con piquetes.
Entre las principales exigencias, López Claros mencionó la necesidad de un cambio de autoridades, una mejor gestión, un nuevo hospital para el seguro social, equipos actualizados y más personal médico. Denunció que el sistema no funciona debido a la mala operación de los gerentes y la persistencia de funcionarios denunciados por corrupción en sus cargos, como «el presidente ejecutivo, el señor Acho, y el Dr. Salazar C, quien ahora ocupa el puesto de gerente de operaciones».
La población de Tacna ha expresado su preocupación por las demoras en las citas médicas y las operaciones, que pueden extenderse por meses o incluso hasta un año, afectando especialmente a los adultos mayores. Al respecto, López Claros sugirió la reimplementación de buzones de quejas como método efectivo para conocer la opinión de la población y mejorar el servicio, recordando que el sistema actual de cuadernos de quejas solo registra un par de reclamos frente a los miles que se reportaban antes.
Mencionar, que en Moquegua durante el primer día de huelga; el personal de EsSalud se encadenó a la reja del ingreso principal de su centro de trabajo donde posterior decidió desangrarse como medida de radicalizar la protesta nacional.
Moquegua: trabajadores de EsSalud se desangran en huelga indefinida