La ciudad de Tacna será sede de la undécima edición del Foro Regional Vinculando la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) con el Desarrollo Regional y el Primer Foro Binacional Perú – Chile que contará con la participación del Gobierno Regional de Arica, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo y la Universidad de Tarapacá.
El foro es organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) en alianza con el Gobierno Regional de Tacna, y se desarrollará los días 16, 17 y 18 de setiembre en el Centro de Convenciones Jorge Basadre (calle Blondell n°50), con más de 20 instituciones públicas y privadas que promoverán el desarrollo sostenible de la región.
Durante este Foro se tendrá oportunidad de brindar información de primera mano, sobre los servicios que ofrece el CONCYTEC y de instituciones que componen el SINACTI como CEPLAN, INDECOPI, INACAL, PROCIENCIA, PROINNOVATE, entre otras. Además, entre los temas a tratar estarán: “Los desafíos y oportunidades científicas y tecnológicas para el Manejo Integrado de Plagas en zonas áridas de la frontera Perú – Chile”. Así como Talleres Birregionales Tacna – Moquegua con el abordaje de temas sobre “Las Iniciativas de Vinculación para Acelerar la Innovación (IVAI) en la fase I y fase II”.
De igual forma, los asistentes podrán participar del “Taller Tacna Innova” para dar a conocer los beneficios tributarios para empresas innovadoras, bajo las oportunidades de la Ley N° 30309.
El evento cuenta también con coorganizadores como la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), la Universidad Privada de Tacna (UPT) y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Tacna. Así como El Gobierno Regional de Moquegua, el Consejo Regional de Decanos de Colegios Profesionales de Tacna – CONREDE Tacna, el Colegio de Ingenieros de Tacna, el Colegio de Arquitectos de Tacna, el Colegio Médico de Tacna, el CITE Agroindustrial Moquegua, el Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA – Tacna, el Instituto de Educación Superior Tecnológico Francisco de Paula Gonzales Vigil, el Instituto de Educación Superior John Von Neumann y la Cámara de Turismo de Tacna, entre otras instituciones.