TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Ticaco demanda agua y tener filial de la UNJBG 

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

 

Exalcalde del distrito Ticaco, Luis Ticona Quispe, advirtió que el agua es insuficiente para el riego pleno de cultivos. Ticaco solo produce una cosecha por año. Esto reduce los ingresos económicos de los agricultores. Actualmente, la Represa Jarumas, que debería estar abierta, pero la administración y operación recae en la junta de usuarios y existe demora que se atribuye a los trabajos que el gobierno regional está realizando en la provincia.

Uno de los principales problemas es que la operación y mantenimiento de la Represa de Jarumas no está reglamentada ni regulada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Desde 1985, cuando la represa entró en funcionamiento, existe una resolución que establece que al abrirse, se liberarán 300 litros por segundo. De este caudal, 85 litros por segundo se destinan a Ticaco, y «ciento y tantos» para Tarata.

A pesar de los reclamos presentados, el manual de operaciones de la represa aún no se ha elaborado. Ante ello, Ticona lamentó que ni el gobierno regional ni la autoridad del agua muestren interés en resolver este problema. Y ante la inminente construcción de la Represa Jarumas 2, la comunidad insiste en que, desde su inicio, la distribución del agua se divida en tres partes iguales, destinando una tercera parte para Yunga, Lupaja y Ticaco, por lo menos.

Se espera que esta nueva infraestructura y distribución de agua permitan a los agricultores cultivar todas sus campiñas y, crucialmente, ofrecer una oportunidad a los jóvenes. Actualmente, la escasez de recursos provoca que la juventud migre a la ciudad u a otras urbes del país sin regresar, ya que no ven futuro en la región. Los padres tampoco pueden dar muchas esperanzas a sus hijos, pues los bajos ingresos dificultan el acceso a estudios universitarios nacionales o privados.

Exigen filial universitaria

Además de la crisis hídrica, la comunidad de Ticaco exige la instalación de una filial de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en su localidad. Existe un lamento porque la universidad se instaló en Candarave y Jorge Basadre, e incluso en Puno.

Para Ticona Quispe que el alcalde provincial Kenny Menéndez es el responsable de la falta de coordinación necesaria para exigir la instalación y funcionamiento de la filial en Tarata.

Por su parte, el alcalde distrital Fredy Leoncio Arcaya Canqui está coordinando con las autoridades universitarias para que la filial empiece a funcionar. La población está totalmente de acuerdo y ofrece el apoyo necesario para que la universidad «no se quede en proyecto». Se asegura al rector de la Universidad Nacional que en la localidad existe la infraestructura y las condiciones necesarias, además de una población pacífica. Así, le solicitan al rector que tome la decisión necesaria para que la universidad empiece a funcionar en Ticaco en 2026, enfatizando que «la vida no nos va a alcanzar» si se sigue demorando.