Jaime Carpio, gerente general del Gobierno Regional de Tacna (GRT), afirmó que el GRT no cuenta con los recursos financieros ni la capacidad técnica necesaria para modernizar y operar el ferrocarril Tacna-Arica con el nivel de calidad que se pretende, por lo que -destacó- recurrir a privados es lo racional.
Así, señaló que el GRT se reunió con la nueva presidenta de Proinversión, estableciendo un próximo encuentro de trabajo en Lima para el viernes 26, pues se busca que Proinversión convoque a empresarios interesados en invertir y financiar proyectos bajo diversas modalidades como ser las Asociaciones Público-Privadas (APP), Obras por Impuestos (Oxi) o inversión en activos.
Bajo APP (Iniciativa Privada) están el ferrocarril Tacna-Arica y el terminal en Puerto Grau. El modelo de APP implica que la empresa privada realice la inversión y asuma el riesgo, a través de un contrato de concesión de hasta 30 años para operar los activos, los cuales luego pasarán al gobierno regional.
Recordó, que un primer «Tacna Invierte» se realizó en mayo de 2024, el cual ya ha generado la formalización de la expresión de interés de empresas tanto para el ferrocarril como para el Puerto Grau. En cuanto a Oxi, mencionó proyectos como la Catedral y la Prefectura.
Doble vía a Boca del Río
En cuanto a la obra Doble Vía a Boca del Río si bien fue declarado nulo, retrotrayéndose a la fase de presentación de ofertas. Confirmó que ya se firmó el contrato con la Supervisora, lo que garantizaría que la ejecución de la obra continuará sin riesgo de anulación.
En cuanto a la ejecutora, indicó que el cronograma actualizado da cuenta que la presentación de ofertas debe realizarse el 30 de septiembre. La buena pro se otorgaría inicialmente el 10 de octubre, aunque esta fecha está sujeta a posibles observaciones. La licitación está abierta a todos, pueden presentarse quienes ya participaron, quienes compraron las bases, los que se presentaron en su momento y no están inhabilitados, y también puede haber nuevos postores. Si las empresas chinas no han sido inhabilitadas, pueden participar igualmente.
Otros proyectos
Planta de Agua de Calana: Su inauguración está programada para octubre. La fecha precisa depende de la agenda del Gobierno Central, específicamente del Ministerio de Vivienda, ya que ellos están a cargo del proyecto. La planta ya está culminando su marcha blanca.
Proyecto Cardos: Se está terminando el estudio de preinversión, con el objetivo de culminarlo en octubre. Esto permitirá operativizar la segunda parte del convenio tripartito con Vivienda y Agricultura para que el gobierno central pueda licitar este y otros tres proyectos. Se utilizó maquinaria prestada por Sauder para realizar perforaciones y determinar la solución técnica adecuada al tipo de suelo.
Saldo de Obra del Hospital: Tras una nulidad debido a observaciones del control concurrente (ya absueltas), el proceso se retrotrajo a la presentación de ofertas. La nulidad fue colgada recientemente, y el nuevo cronograma se está publicando. Se prevé que la evaluación y el otorgamiento de la buena pro ocurran la próxima semana.