El jefe de la Oficina Desconcentrada de Sunass en Tacna, ingeniero Gerardo Alania de la Cruz, se pronunció sobre la rotura de una tubería de gran tamaño ocurrida en el sector de Viñani, hecho que afectó a varias viviendas de la zona. Según explicó, este tipo de fallas son consideradas de gran magnitud, ya que se trata de infraestructura que requiere manipulación con maquinaria pesada. La ruptura se produjo durante trabajos realizados por una empresa contratista, la cual laboraba en coordinación con la EPS.
A raíz del incidente, una vivienda perteneciente a la familia Quispe, conformada por siete personas, y una iglesia evangélica resultaron considerablemente afectadas por el ingreso de agua y lodo. La empresa contratista asumió la responsabilidad del hecho, trasladando a los afectados a un alojamiento temporal y realizando labores de limpieza en el inmueble. Asimismo, se está elaborando un listado de los daños, el cual será revisado por la contratista para su correspondiente reposición o indemnización.
El ingeniero Alania informó que el servicio de agua fue restablecido parcialmente a la medianoche en la zona inmediata, y a las 4 de la mañana se amplió el abastecimiento mediante cisternas a otros sectores de Viñani. Se espera que el servicio se restituya a plenitud durante el día de mañana. Mientras tanto, Sunass continúa supervisando que se garantice el abastecimiento en las zonas afectadas y que las cisternas cumplan con su recorrido.
Finalmente, el jefe de Sunass recordó que esta situación no es aislada, ya que en los últimos meses se han reportado entre siete u ocho casos similares debido a trabajos mal coordinados. En ese sentido, exhortó a la EPS y a las empresas contratistas a mejorar la planificación y coordinación de sus intervenciones, a fin de prevenir más daños a la población.