TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Ex agentes de seguridad de Aduanas denuncian falta de pago de beneficios

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

Jhon Quispe Gamarra, representante de los ex agentes de seguridad que prestaron servicios para la empresa Binacional o conocida como Morgan del Oriente en otras regiones como Cajamarca, denunció que hasta la fecha no han recibido el pago de sus beneficios laborales. Según indicó, esta empresa estaría vinculada al polémico personaje televisivo Andrés Hurtado, conocido como “Chibolín”, cuyas compañías vienen declarándose en bancarrota en distintas regiones del país, como estrategia para evitar cumplir con sus obligaciones con los trabajadores.

Quispe Gamarra señaló que han acudido a todas las instancias legales posibles, incluyendo a Sunafil, entidad que les respondió que el trámite debe realizarse únicamente en Lima, dado que allí se encuentra registrada la empresa. Esta situación ha generado frustración entre los ex agentes, quienes sienten que sus reclamos están siendo ignorados. “Parece que hay una mano negra en Lima que impide que nuestro pedido proceda”, alertó el vocero, agregando que todas las empresas que ganan licitaciones para brindar seguridad a Aduanas pertenecerían al mismo grupo económico.

Uno de los puntos más críticos de la denuncia es la responsabilidad solidaria que tendría la SUNAT-Aduanas, ya que según manifiestan los afectados, existe una carta de garantía por más de dos millones de soles depositada por la empresa contratista. “Esa carta de garantía es para garantizar el cumplimiento de obligaciones. Si la empresa no paga, Aduanas debe responder. Pero hasta ahora no hacen nada”, reclamó el vocero, acusando a la entidad estatal de una posible omisión de funciones.

Finalmente, los ex trabajadores exigieron al Ministerio de Trabajo y a Sunafil que agilicen las acciones necesarias para garantizar el pago de los beneficios adeudados, pues son decenas de familias que han quedado sin sustento. “Nosotros dimos nuestro servicio, ahora solo pedimos lo justo. No queremos favores, queremos lo que por ley nos corresponde”, concluyó Quispe, anunciando que seguirán firmes en su lucha hasta obtener una respuesta concreta.