Un sismo de magnitud 5.2 se sintió este jueves 25 de septiembre en la región Tacna, de acuerdo con la más reciente información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico ocurrió a la 1:11 p. m. y se originó a 181 kilómetros al sur de Tacna, en la provincia Tacna, Perú.
El Centro Sismológico de Chile reportó el fenómeno con epicentro en Pozo Almonte.
Según el IGP, el sismo tuvo una profundidad de 121 kilómetros, así como una latitud y longitud de -19.58 y -69.78 grados. Debido a su magnitud, su rango de alerta fue de color amarillo. El rango de color amarillo se usa para una magnitud que usualmente oscila entre 4.5 y 6.0 grados, indicando un movimiento de intensidad moderada que activa una alerta y puede sentirse sin causar daños severos.
🟢Sismo con epicentro en Tarapacá, Chile, a una profundidad de 121 km, sugiere su origen en la deformación interna de la placa de Nazca (sismo intraplaca intermedio).
🫨Sentido en Tacna, Moquegua y Arequipa. pic.twitter.com/rclOl5O1qj— ASISMET (@Asismet_IF) September 25, 2025
Perú se localiza en la zona conocida como Cinturón de Fuego del Pacífico, región que concentra el 75% de los volcanes que existen en el mundo y donde suceden aproximadamente el 80% de los movimientos telúricos más fuertes del mundo.
Se recomienda, siempre tener en casa una mochila de emergencia con objetos que ayuden a afrontar una emergencia: desinfectante, medicina, pastillas, vendas, curitas, toallas, frazadas, agua embotellada, alimentos enlatados, linterna y radio a pilas. Si tienes un bebé o adulto mayor, la mochila también deberá tener objetos de gran necesidad para ellos como biberones, pañales, papillas, mantas y más.