TEMAS DEL DIA:

Coronavirus | Elecciones 2021 | Elecciones en Tacna | Vacunación | Salud | Tacna | Vizcarra | Pedro Castillo

Ejecución presupuestal en Tacna: así avanzan municipios y GRT a poco de cerrar 2025

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email

A pocos meses de cerrar el 2025, un análisis de ejecución presupuestal revela profundas desigualdades en la gestión del gasto público en Tacna. Mientras algunos municipios administran presupuestos millonarios, otros no logran ejecutar ni la mitad de sus fondos, pese a estar en su tercer año de gestión.

Robert Perca, especialista en inversión pública, detalló que los gobiernos locales a nivel nacional muestran el menor avance presupuestal (48.3%), muy por debajo del 75% esperado a estas alturas del año. En Tacna, aunque el Gobierno Regional figura en el sexto lugar nacional con un 71.8% de ejecución, es también uno de los que menos presupuesto total recibe para inversión.

Gregorio Albarracín lidera con un presupuesto de S/ 208 millones, de los cuales ha ejecutado el 66.7%, pero la población aún no ve resultados claros. Ilabaya, con S/ 133 millones, muestra un alto nivel de ejecución (84.7%) bajo mecanismo de Obras por Impuestos.

En contraste, distritos como Alto de la Alianza apenas han ejecutado el 28.5% de su presupuesto (S/ 10 millones de S/ 38.5 millones), sin mostrar avances relevantes. Ciudad Nueva (52.3%) y Jorge Basadre (50%) también figuran entre los rezagados, repitiendo bajos niveles de ejecución por tercer año consecutivo.

La Municipalidad Provincial de Tacna ha ejecutado el 72.4% de su presupuesto y ocupa el séptimo lugar regional. Al respecto, el especialista advirtió que no solo se trata de gastar, sino de invertir bien, priorizando proyectos de alto impacto como salud, educación, agua, saneamiento y carreteras, que actualmente brillan por su ausencia.

Además, recomendó acelerar procesos para acceder a fondos adicionales antes del cierre del año, ya que el gobierno nacional solo transferirá recursos a proyectos en ejecución con expedientes completos.