En el marco del Día del Periodista Peruano, el Colegio de Periodistas del Perú – Consejo Regional Tacna llevó a cabo ceremonia que incluyó la juramentación de nuevos miembros, el reconocimiento a figuras históricas y la presentación del libro «Crónicas del Colegio de Periodistas de Tacna, un legado de vocación y compromiso”.
La presentación de la obra fue realizada por su autor, Óscar Vázquez Maldonado, quien es también integrante de Radio Uno. Durante su discurso, destacó que el libro relata la historia del colegio, el cual se fundó el 19 de agosto de 1982.
El libro consigna detalles fundamentales de la historia regional, como el acta de instalación, y menciona a los 40 primeros colegiados con su respectivo número de colegiatura. La fundación en Tacna se consolidó a partir de las organizaciones gremiales preexistentes, como la Federación de Periodistas, la Asociación Nacional de Periodistas y el Círculo de Periodistas Deportivos, cuyos representantes formaron la junta calificadora. El primer Consejo Regional fue liderado por Julio César Cera Marcero, quien ganó las elecciones por un solo voto de diferencia a Segundo Morales Villagra. La crónica menciona a todos los decanos que ha tenido el colegio hasta la fecha, incluyendo al decano actual, José María Gómez.
Antes de profundizar en el contenido del libro, Vázquez Maldonado ofreció una reseña histórica sobre la evolución del ejercicio periodístico. Remontándose a los años 60, el autor describió que hacer periodismo en esa época era «algo realmente especial».
En ese entonces, las herramientas tecnológicas eran limitadas: no existían las grabadoras en casete, solo las grabadoras de carrete, que eran pesadas y necesitaban un enchufe para funcionar. Por ello, los periodistas concurrían a las conferencias llevando libreta en mano para tomar apuntes. La máquina de escribir era la herramienta principal, y existían academias de mecanografía y taquigrafía para aumentar la rapidez en la redacción de las declaraciones.
En contraste, Vázquez Maldonado señaló el avance tecnológico actual, donde el internet proporciona información fresca de todo el mundo y la tecnología permite tener audio e imágenes en un celular.
Durante la ceremonia, distinguieron a colegas, incluyendo a fundadores y past decanos. La ceremonia también incluyó la lectura de saludos de diversas autoridades e instituciones por el Día del Periodista. Finalmente, Vázquez Maldonado reiteró que el periodismo es una pasión: «El que nace periodista, nace y se hace».
Past Decanos:
Juan Carlos Calderón Pasco, Víctor Raúl Urviola Hani, Nancy Quintana Rosales Porras, Tony Yhon Machaca López, Óscar Vásquez Maldonado y Rubén Cuentas Silva.
Periodistas destacados:
Richard Flores Tintaya y Leroy Maquera, miembros de la familia Radio Uno. Así también César Augusto Cano Ramos, Luz Elena Vega Nieto, Paolo Mario Quenta Loza, Sandy Iredia Poma Chata, Julio Alfredo Chata Mamani, Rubén Julio Mamani Flores, Jorge Luis Herrera Nina, Adrían Mario Apaza Díaz, Liz Juith Ferrer Rivera y César Augusto Málaga Aldana.